San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama
Poblado principal de la comuna, Declarado Zona Típica en 1980. San Pedro de Atacama es un pequeño poblado ubicado en uno de los oasis del altiplano de la Región de Antofagasta.

En esta zona geográfica se encuentran algunas de las más altas cumbres de la Cordillera de los Andes. Otrora cuna de la cultura atacameña, hoy alberga a 2.500 habitantes aprox.

Actualmente el poblado San Pedro  es considerada la capital arqueológica de Chile y a lo extremo de su entorno geográfico, privilegiado en cuanto a la hermosura de sus paisajes. La principal actividad económica del poblado es el turismo, seguido de la agricultura menor (pequeños cultivos y crianza de ganado menor).

Más Información

Consejo de Pueblos Atacameños. Asociación indígena conformada por 18 comunidades del ADI Atacama la Grande.

Web
{extravote 1}


Alojamiento
Alojamiento
Arqueologia
Arqueologia
Arte Rupestre
Arte Rupestre
Artesania
Artesania
Cabalgata
Cabalgata
Cajero Automatico
Cajero Automatico
Comida
Comida
Correo
Correo
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Gasolinera
Gasolinera
Hospital
Hospital
Iglesia
Iglesia
Información Turistica
Información Turistica
Mercado
Mercado
Monumento
Monumento
Museo
Museo
Observatorio
Observatorio
Picnic
Picnic
Policia
Policia
Teléfono Público
Teléfono Público
Termas
Termas
San Pedro de Atacama

Mapa del lugar

San Pedro de Atacama
Comunidad Atacameña
Poblado principal de la comuna, Declarado Zona Típica en 1980. San Pedro de Atacama es un pequeño poblado ubicado en uno de los oasis del altiplano de la Región de Antofagasta.

En esta zona geográfica se encuentran algunas de las más altas cumbres de la Cordillera de los Andes. Otrora cuna de la cultura atacameña, hoy alberga a 2.500 habitantes aprox.

Actualmente el poblado San Pedro  es considerada la capital arqueológica de Chile y a lo extremo de su entorno geográfico, privilegiado en cuanto a la hermosura de sus paisajes. La principal actividad económica del poblado es el turismo, seguido de la agricultura menor (pequeños cultivos y crianza de ganado menor).

Más Información

Consejo de Pueblos Atacameños. Asociación indígena conformada por 18 comunidades del ADI Atacama la Grande.

Web
{extravote 1}


San Pedro de Atacama

Alojamiento
Alojamiento
Arqueologia
Arqueologia
Arte Rupestre
Arte Rupestre
Artesania
Artesania
Cabalgata
Cabalgata
Cajero Automatico
Cajero Automatico
Comida
Comida
Correo
Correo
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Gasolinera
Gasolinera
Hospital
Hospital
Iglesia
Iglesia
Información Turistica
Información Turistica
Mercado
Mercado
Monumento
Monumento
Museo
Museo
Observatorio
Observatorio
Picnic
Picnic
Policia
Policia
Teléfono Público
Teléfono Público
Termas
Termas
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


san-pedro-atacama-9
san-pedro-atacama-8
san-pedro-atacama-7
san-pedro-atacama-6
san-pedro-atacama-5
san-pedro-atacama-4
san-pedro-atacama-3
san-pedro-atacama-2
san-pedro-atacama-15
san-pedro-atacama-14
san-pedro-atacama-13
san-pedro-atacama-12
san-pedro-atacama-11
san-pedro-atacama-10
san-pedro-atacama-1

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023