Camar

Camar

Camar
La Comunidad Atacameña de Camar,  Es un pequeño oasis con 61 habitantes dedicados al pastoreo y al cultivo de maíz. En su iglesia de adobe y techo de cactus se celebra la Fiesta de San Antonio el 13 de Junio.

Camar limita hacia el Este con Argentina en una línea coincidente con la frontera Chile- Argentina que partiendo desde el vértice Noreste y la colindancia con la Comunidad Indígena Atacameña de Talabre
{extravote 1}


Arqueologia
Arqueologia
Escalada
Escalada
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Camar

Mapa del lugar

Camar
Comunidad Atacameña
La Comunidad Atacameña de Camar,  Es un pequeño oasis con 61 habitantes dedicados al pastoreo y al cultivo de maíz. En su iglesia de adobe y techo de cactus se celebra la Fiesta de San Antonio el 13 de Junio.

Camar limita hacia el Este con Argentina en una línea coincidente con la frontera Chile- Argentina que partiendo desde el vértice Noreste y la colindancia con la Comunidad Indígena Atacameña de Talabre
{extravote 1}


Camar

Arqueologia
Arqueologia
Escalada
Escalada
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes



VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023