Catarpe

Catarpe

Catarpe
Comunidad Atacameña de Catarpe, corresponde a un complejo arquitectónico prehispánico de más de 200 recintos asignado a los períodos Intermedio Tardío y Tardío con una fuerte impronta Inca, dispuesto estratégicamente sobre tres terrazas pleistocénicas a 40 m sobre el nivel del río San Pedro.

El Valle de Catarpe se encuentra a solo 6 km. de San Pedro de Atacama situado sobre una terraza fluvial bien definidas por quebradas. En el se encuentran los restos de un antiguo centro administrativo de la cultura y gobierno Incaico en el año 1450, en sus proximidades esta la capilla San Isidro edificada en 1913 por el colono italiano Lucas Cenzano y aun cuidada por sus descendientes.

El tambo de Catarpe es uno de los centros más importantes de los tiempos incaicos y descubiertos en territorio chileno, desde el cual los incas organizaron y planearon la conquista del valle de Copiapo y las regiones de mas al sur de Coyasullo.

El valle contempla en su recorrido los siguientes atractivos:
  • Tunel Altos de Catarpe piedra achos
  • Quebrada Chulacao
  • Tambillo ruta tropera
  • Tambo de Catarpe
  • Capilla San Isidro
  • Cuchabrache

Se Exige a los ciclistas el uso de:
  • Casco
  • Chaleco reflextante
  • Luces
Precios:
  • Publico General: $ 3.000
  • Menores 5 a 10 años: $ 1.000
  • Atacameños: $ 1.000

{extravote 1}
Arqueologia
Arqueologia
Cabalgata
Cabalgata
Escalada
Escalada
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Picnic
Picnic
Catarpe

Mapa del lugar

Catarpe
Comunidad Atacameña
Comunidad Atacameña de Catarpe, corresponde a un complejo arquitectónico prehispánico de más de 200 recintos asignado a los períodos Intermedio Tardío y Tardío con una fuerte impronta Inca, dispuesto estratégicamente sobre tres terrazas pleistocénicas a 40 m sobre el nivel del río San Pedro.

El Valle de Catarpe se encuentra a solo 6 km. de San Pedro de Atacama situado sobre una terraza fluvial bien definidas por quebradas. En el se encuentran los restos de un antiguo centro administrativo de la cultura y gobierno Incaico en el año 1450, en sus proximidades esta la capilla San Isidro edificada en 1913 por el colono italiano Lucas Cenzano y aun cuidada por sus descendientes.

El tambo de Catarpe es uno de los centros más importantes de los tiempos incaicos y descubiertos en territorio chileno, desde el cual los incas organizaron y planearon la conquista del valle de Copiapo y las regiones de mas al sur de Coyasullo.

El valle contempla en su recorrido los siguientes atractivos:
  • Tunel Altos de Catarpe piedra achos
  • Quebrada Chulacao
  • Tambillo ruta tropera
  • Tambo de Catarpe
  • Capilla San Isidro
  • Cuchabrache

Se Exige a los ciclistas el uso de:
  • Casco
  • Chaleco reflextante
  • Luces
Precios:
  • Publico General: $ 3.000
  • Menores 5 a 10 años: $ 1.000
  • Atacameños: $ 1.000

{extravote 1}

Catarpe

Arqueologia
Arqueologia
Cabalgata
Cabalgata
Escalada
Escalada
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Picnic
Picnic
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


catarpe-1
catarpe-39
catarpe-31
catarpe-32
catarpe-33
catarpe-34
catarpe-35
catarpe-36
catarpe-37
catarpe-38
catarpe-4
catarpe-3
catarpe-40
catarpe-41
catarpe-42
catarpe-43
catarpe-5
catarpe-6
catarpe-7
catarpe-8
catarpe-30
catarpe-29
catarpe-10
catarpe-19
catarpe-11
catarpe-12
catarpe-13
catarpe-14
catarpe-15
catarpe-16
catarpe-17
catarpe-18
catarpe-2
catarpe-28
catarpe-20
catarpe-21
catarpe-22
catarpe-23
catarpe-24
catarpe-25
catarpe-26
catarpe-27
catarpe-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023