• Paniri

  • Laguna Inca kolla

  • Parque El Loa

  • Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto

  • Yalquincha

  • Ampl. Feria Modelo

  • Mirador Chuquicamata

  • Cristo Redentor del Desierto

  • Monolito de Topater

  • Volcán Poruña

  • San Pedro Estación

  • Embalse Conchi

  • Ojo de Opache

  • Museo Indígena Atacameño, Alto Loa

  • Geyser El Tatio

  • Cupo

  • Toconce

  • Ayquina

  • Caspana

  • Lasana

COMUNA DE CALAMA

COMUNA DE CALAMA

La ciudad y comuna de Calama es el principal centro urbano de la región de Antofagasta, también considerada como la capital mundial del cobre.

Calama se encuentra a 2.690 metros de altitud y es el oasis más extenso de toda la precordillera. Según estudios arqueológicos, los primeros habitantes se establecieron en la región 4.000 años antes de Cristo, constituyéndose en la cultura más avanzada de sudamérica y sus aborígenes considerados entre las razas más antiguas del mundo.

ciudad de calama

La ciudad y comuna de Calama es el principal centro urbano de la región de Antofagasta, también considerada como la capital mundial del cobre.

Calama se encuentra a 2.690 metros de altitud y es el oasis más extenso de toda la precordillera. Según estudios arqueológicos, los primeros habitantes se establecieron en la región 20.000 años antes de Cristo, constituyéndose en la cultura más avanzada de sudamérica y sus aborígenes considerados entre las razas más antiguas del mundo.

Atractivos de la Comuna de Calama

Historia

Calama
Período Prehispánico
Período Colonial
Período Republicano

Cultura

Calama
Cultura Local
Tradiciones y Festividades
Fechas Importantes

Paisajes

Calama
Puntos turísticos de Calama
Atractivos turísticos de la ciudad de Calama
Puntos turísticos de la ruta Alto el Loa

Tips al Turista


Calama - Chile

Distancias desde Calama

haciadistanciaaltura
ANTOFAGASTA 213 km. nivel mar
AYQUINA 74 km 3.000 mt.
CASPANA 83 km. 3.620 mt.
CHIU-CHIU 33 km. 2.525 mt.
CHUQUICAMATA 16 km. 2.830 mt.
CONCHI 80 km. 3.400 mt.
CUPO 96 km. 3.660 mt.
EL TATIO 121 km. 4.321 mt.
LASANA 45 km. 2.550 mt.
OLLAGÜE 178 km. 3.700 mt.
SAN PEDRO de ATACAMA 113 km. 2.550 mt.
TOCONCE 91 km. 3.300 mt.
TURI 75 km. 3.094 mt.
SOCAIRE 75 km. 3.500 mt.
SANTIAGO 1.568 km. nivel mar.

Festividades en El Loa

Domingo 19 de Marzo
"San José Patrón"
En el poblado de: Cupo
Jueves 23 de Marzo
"Aniversario de Calama"
En el poblado de: Calama
Miércoles 12 de Abril
"Sor Teresa de Los Andes"
En el poblado de: Toconce

Implementos Necesarios

  • Protector Solar
  • Gorro
  • Manga Larga
  • Botines
  • Botella de Agua

El Tiempo en Calama

CALAMA CLIMA

Calama en verano tiene cálidas máximas (25 °C a 28 °C) y frías noches de viento, mientras que en invierno las máximas son templadas (18 °C a 23 °C) y congeladas noches con mínimas de hasta -10 °C.

Turismo Seguro

Emblemas de Calama

Escudo_de_Calama
Escudo de Calama

Bandera_de_Calama
Bandera de Calama

Lema: Tierra de Sol y Cobre, Oasis y Capital Minera de Chile

Tips al Turista

  • Calama - Chile

    Calama en verano tiene cálidas máximas (25 °C a 28 °C) y frías noches de viento, mientras que en invierno las máximas son templadas (18 °C a 23 °C) y congeladas noches con mínimas de hasta -10 °C.

  • Distancias desde Calama

  • Festividades en El Loa

    Domingo 19 de Marzo
    "San José Patrón"
    En el poblado de: Cupo

    Jueves 23 de Marzo
    "Aniversario de Calama"
    En el poblado de: Calama

    Miércoles 12 de Abril
    "Sor Teresa de Los Andes"
    En el poblado de: Toconce

  • Implementos Necesarios

    • Protector Solar
    • Gorro
    • Manga Larga
    • Botines
    • Botella de Agua
  • Emblemas de Calama

    Escudo_de_Calama
    Escudo de Calama

    Bandera_de_Calama
    Bandera de Calama
    Lema: Tierra de Sol y Cobre, Oasis y Capital Minera de Chile

Mapa Regional

Puntos Turísticos de la Comuna de Calama


Mapa

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023