Salitre

EL ORO BLANCO

INFORMACIÓN DE LOS PROCESOS Y ETAPAS DE LA EXTRACCIÓN DEL SALITRE QUE GENERO TODO UN REFERENTE POLÍTICO, SOCIAL Y SOBRE TODO CULTURAL, DEJANDO MARCAS DE UNA HISTORIA QUE EN NUESTROS DÍAS ES VALORADA POR LOS HABITANTES DE NUESTRO PAÍS Y SOBRE TODO COMO UN FUERTE ATRACTIVO TURÍSTICO DE NIVEL INTERNACIONAL.

El salitre constituyó uno de los principales ingresos para Chile, teniendo su época de gloria en los últimos 50 años del siglo pasado y los primeros 25 años del presente.

El impulso salitrero fue dado por el alemán Tadeo  Haenke en 1809, con la invención de un procedimiento para extraer el salitre potásico desde el caliche. Cercano al 1830, el salitre tuvo un gran auge debido a la gran demanda de Europa para ser utilizado como abono y al empleo del vapor de agua para lixiviar. En los años 1872 – 1876 ya existían más de 55 oficinas salitreras, las cuales estaban principalmente en manos de peruanos y chilenos.

Salitre

EL ORO BLANCO

INFORMACIÓN DE LOS PROCESOS Y ETAPAS DE LA EXTRACCIÓN DEL SALITRE QUE GENERO TODO UN REFERENTE POLÍTICO, SOCIAL Y SOBRE TODO CULTURAL, DEJANDO MARCAS DE UNA HISTORIA QUE EN NUESTROS DÍAS ES VALORADA POR LOS HABITANTES DE NUESTRO PAÍS Y SOBRE TODO COMO UN FUERTE ATRACTIVO TURÍSTICO DE NIVEL INTERNACIONAL.

El salitre constituyó uno de los principales ingresos para Chile, teniendo su época de gloria en los últimos 50 años del siglo pasado y los primeros 25 años del presente.

El impulso salitrero fue dado por el alemán Tadeo  Haenke en 1809, con la invención de un procedimiento para extraer el salitre potásico desde el caliche. Cercano al 1830, el salitre tuvo un gran auge debido a la gran demanda de Europa para ser utilizado como abono y al empleo del vapor de agua para lixiviar. En los años 1872 – 1876 ya existían más de 55 oficinas salitreras, las cuales estaban principalmente en manos de peruanos y chilenos.


Economía

La economía chilena de comienzos de siglo, al igual que en los últimos años del siglo XlX, era bastante inestable, pero a la vez generaba mucha riqueza.
hits 1629

Usos del Salitre

Hasta el momento se tiene establecido que fueron los chinos los que primero utilizaron el salitre para sus trabajos de alquimia.
hits 10698

Auge y Decadencia

En la década de 1880, Chile triunfó en la Guerra del Pacífico e incorporó a su territorio las provincias de Tarapacá y Antofagasta
hits 2774

Cronología del Salitre

El impulso salitrero fue dado por el alemán Tadeo Haenke en 1809, con la invención de un procedimiento para extraer el salitre potásico desde el caliche.
hits 1425

Economía

La economía chilena de comienzos de siglo, al igual que en los últimos años del siglo XlX, era bastante inestable, pero a la vez generaba mucha riqueza.

Usos del Salitre

Hasta el momento se tiene establecido que fueron los chinos los que primero utilizaron el salitre para sus trabajos de alquimia.

Auge y Decadencia

En la década de 1880, Chile triunfó en la Guerra del Pacífico e incorporó a su territorio las provincias de Tarapacá y Antofagasta

Cronología del Salitre

El impulso salitrero fue dado por el alemán Tadeo Haenke en 1809, con la invención de un procedimiento para extraer el salitre potásico desde el caliche.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023