El salitre constituyó uno de los principales ingresos para Chile, teniendo su época de gloria en los últimos 50 años del siglo pasado y los primeros 25 años del presente.
El impulso salitrero fue dado por el alemán Tadeo Haenke en 1809, con la invención de un procedimiento para extraer el salitre potásico desde el caliche. Cercano al 1830, el salitre tuvo un gran auge debido a la gran demanda de Europa para ser utilizado como abono y al empleo del vapor de agua para lixiviar. En los años 1872 – 1876 ya existían más de 55 oficinas salitreras, las cuales estaban principalmente en manos de peruanos y chilenos.
El salitre constituyó uno de los principales ingresos para Chile, teniendo su época de gloria en los últimos 50 años del siglo pasado y los primeros 25 años del presente.
El impulso salitrero fue dado por el alemán Tadeo Haenke en 1809, con la invención de un procedimiento para extraer el salitre potásico desde el caliche. Cercano al 1830, el salitre tuvo un gran auge debido a la gran demanda de Europa para ser utilizado como abono y al empleo del vapor de agua para lixiviar. En los años 1872 – 1876 ya existían más de 55 oficinas salitreras, las cuales estaban principalmente en manos de peruanos y chilenos.
Somos | Línea editoria | Colabora | SiteMap
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.