Quitor

Quitor

Quitor

El Pukará de Quitor, Declarado Monumento Histórico en 1982. Construido por el pueblo atacameño para defenderse de otros pueblos que habitaban Sudamérica. Entrando hacia Quitor, un fuerte construido en el siglo XII yace sobre la cima de un cerro sobre el río de San Pedro, es una antigua fortaleza indígena la cual data de más de 700 años.


Su construcción preincaica data del siglo XII. Está hecho en piedras que trepan un cerro a modo de fortaleza con un muro defensivo perimetral. Las ruinas de Pukará de Quitor se encuentran ubicadas en un recodo de la quebrada por cuyo cauce fluyen las aguas del río San Pedro o río Grande y sobre un plano inclinado de fuerte pendiente.

{extravote 1}


Arqueologia
Arqueologia
Arte Rupestre
Arte Rupestre
Escalada
Escalada
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Información Turistica
Información Turistica
Pukara
Pukara
Quitor

Mapa del lugar

Quitor
Comunidad Atacameña

El Pukará de Quitor, Declarado Monumento Histórico en 1982. Construido por el pueblo atacameño para defenderse de otros pueblos que habitaban Sudamérica. Entrando hacia Quitor, un fuerte construido en el siglo XII yace sobre la cima de un cerro sobre el río de San Pedro, es una antigua fortaleza indígena la cual data de más de 700 años.


Su construcción preincaica data del siglo XII. Está hecho en piedras que trepan un cerro a modo de fortaleza con un muro defensivo perimetral. Las ruinas de Pukará de Quitor se encuentran ubicadas en un recodo de la quebrada por cuyo cauce fluyen las aguas del río San Pedro o río Grande y sobre un plano inclinado de fuerte pendiente.

{extravote 1}


Quitor

Arqueologia
Arqueologia
Arte Rupestre
Arte Rupestre
Escalada
Escalada
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Información Turistica
Información Turistica
Pukara
Pukara
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes



VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023