Laguna Inca kolla

Laguna Inca kolla

Laguna Inca kolla
A 48 km. de Calama y 6 km a oriente de la localidad de Chiu Chiu, (todo bien señalizado), encontramos la laguna Inca Kolla que debe su nombre a la leyenda transmitida por generaciones entre sus habitantes que cuenta lo siguiente:

"Inca kolla era la más hermosa de las ñustas su dulzura y candidez conquistaron al inca atahualpa yuranqui que había llegado a bellas tierras chiuchiuhuanas, una promesa de su amado convenció a la joven y ofrendó la prenda más preciada de su ser. su vientre y acunó a un niño, una traición de Atahualpa hizo que incakolla se sumergiera a las aguas junto a su hijo."
La laguna se encuentra a un costado del río salado, hermoso valle que podemos ver desde la misma laguna, donde deslumbra lo hermoso y lleno de vida, podemos apreciar flora y fauna propia del lugar, con espectaculares cielos, atardeceres y una espléndida vista al cordon cordillerano de los andes.

En la laguna misma podemos ver que el nivel siempre es él mismo, no baja el caudal, se pueden ver diversa flora y fauna, no existe restricciones para poder ingresar a las aguas. Es un punto turístico y cultural especial de visitar, 100% recomendable.


{extravote 1}


Arqueologia
Arqueologia
Cabalgata
Cabalgata
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Información Turistica
Información Turistica
Picnic
Picnic
Laguna Inca kolla

Mapa del lugar

Laguna Inca kolla
Alto el Loa
A 48 km. de Calama y 6 km a oriente de la localidad de Chiu Chiu, (todo bien señalizado), encontramos la laguna Inca Kolla que debe su nombre a la leyenda transmitida por generaciones entre sus habitantes que cuenta lo siguiente:

"Inca kolla era la más hermosa de las ñustas su dulzura y candidez conquistaron al inca atahualpa yuranqui que había llegado a bellas tierras chiuchiuhuanas, una promesa de su amado convenció a la joven y ofrendó la prenda más preciada de su ser. su vientre y acunó a un niño, una traición de Atahualpa hizo que incakolla se sumergiera a las aguas junto a su hijo."
La laguna se encuentra a un costado del río salado, hermoso valle que podemos ver desde la misma laguna, donde deslumbra lo hermoso y lleno de vida, podemos apreciar flora y fauna propia del lugar, con espectaculares cielos, atardeceres y una espléndida vista al cordon cordillerano de los andes.

En la laguna misma podemos ver que el nivel siempre es él mismo, no baja el caudal, se pueden ver diversa flora y fauna, no existe restricciones para poder ingresar a las aguas. Es un punto turístico y cultural especial de visitar, 100% recomendable.


{extravote 1}


Laguna Inca kolla

Arqueologia
Arqueologia
Cabalgata
Cabalgata
Excursión
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Información Turistica
Información Turistica
Picnic
Picnic
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


laguna-inca-kolla-1
laguna-inca-kolla-10
laguna-inca-kolla-11
laguna-inca-kolla-12
laguna-inca-kolla-13
laguna-inca-kolla-14
laguna-inca-kolla-2
laguna-inca-kolla-3
laguna-inca-kolla-4
laguna-inca-kolla-5
laguna-inca-kolla-6
laguna-inca-kolla-7
laguna-inca-kolla-8
laguna-inca-kolla-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023