Turi
Turi
La localidad de Turi (distante a 7 kms. de Ayquina) es una pequeña aldea que está ubicada junto a una zona conocida como las Vegas de Turi (bofedales - área de pastos naturales - de unos 3.5 hectáreas, formados por aguas subterráneas de los deshielos).
En esta zona se ubicó la más grande ciudad fortaleza “Pukará de Turi” de la cultura Atacameña, con construcciones en piedra volcánica.
El Pukará de Turi es un conjunto habitacional y ceremonial. Sus dimensiones, su relación con el mundo prehispánico y su actual uso para rogativas y ceremonias indican el alto valor que representa para la Comunidad de Ayquina-Turi..
Los petroglifos del sector de Achampite o Achampito, cercanos al poblado de Ayquina representan otro valor del patrimonio cultural de dicha comunidad.
Mapa del lugar
La localidad de Turi (distante a 7 kms. de Ayquina) es una pequeña aldea que está ubicada junto a una zona conocida como las Vegas de Turi (bofedales - área de pastos naturales - de unos 3.5 hectáreas, formados por aguas subterráneas de los deshielos).
En esta zona se ubicó la más grande ciudad fortaleza “Pukará de Turi” de la cultura Atacameña, con construcciones en piedra volcánica.
El Pukará de Turi es un conjunto habitacional y ceremonial. Sus dimensiones, su relación con el mundo prehispánico y su actual uso para rogativas y ceremonias indican el alto valor que representa para la Comunidad de Ayquina-Turi..
Los petroglifos del sector de Achampite o Achampito, cercanos al poblado de Ayquina representan otro valor del patrimonio cultural de dicha comunidad.