Otros Artículos
Vírgenes de La Materia y Hagiografía
Daniela Esperanza
Parque Eólico "Valle de los Vientos"
Florece en Calama un nuevo punto turistico
El proyecto se implementa en la comuna de Calama, Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, aproximadamente a 10 km de la ciudad de Calama, entre la Ruta CH 23, que lleva a la localidad de San Pedro de Atacama, y la Ruta B 165, que conecta con la localidad de Ayquina.
Enel Green Power, construye un parque eólico para la generación de energía eléctrica a partir del viento, para lo cual instalaran 45 aerogeneradores de 2 MW cada uno, con una potencia total instalada de 90 MW, lo que le permitirá generar más de 200 GWh de energía renovable no convencional (ERNC) al año, que inyectará directamente al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
El proyecto eólico, cercano a la ciudad de Calama, será el primero de su tipo en la Macro Zona Norte y estará operativo en el mes de noviembre de 2013 para inyectar más de 200 GWh al año al sistema Interconectado del Norte Grande.
La construcción del parque eólico considera una inversión de 140 millones de dólares y se emplazará en terrenos fiscales entregados por el Ministerio de Bienes Nacionales a la compañía italiana gracias a una concesión onerosa firmada por 25 años.
Parque Eólico "Valle de los Vientos"
Florece en Calama un nuevo punto turistico
El proyecto se implementa en la comuna de Calama, Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, aproximadamente a 10 km de la ciudad de Calama, entre la Ruta CH 23, que lleva a la localidad de San Pedro de Atacama, y la Ruta B 165, que conecta con la localidad de Ayquina.
Enel Green Power, construye un parque eólico para la generación de energía eléctrica a partir del viento, para lo cual instalaran 45 aerogeneradores de 2 MW cada uno, con una potencia total instalada de 90 MW, lo que le permitirá generar más de 200 GWh de energía renovable no convencional (ERNC) al año, que inyectará directamente al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
El proyecto eólico, cercano a la ciudad de Calama, será el primero de su tipo en la Macro Zona Norte y estará operativo en el mes de noviembre de 2013 para inyectar más de 200 GWh al año al sistema Interconectado del Norte Grande.
La construcción del parque eólico considera una inversión de 140 millones de dólares y se emplazará en terrenos fiscales entregados por el Ministerio de Bienes Nacionales a la compañía italiana gracias a una concesión onerosa firmada por 25 años.