Socaire

Socaire

Socaire
Socaire es una comunidad indígena Atacameña, perteneciente a la II Región de Antofagasta, Chile. Tiene una población aproximada de 500 habitantes y es una de las localidades pertenecientes al municipio de San Pedro de Atacama, además de ser una comunidad Lickanantay, que significa "habitantes de esta tierra", en referencia al territorio atacameño que comparte con los otras localidades. La principal actividad grupal de Socaire se centra en las tradiciones de sus antepasados y que llevan a cabo hasta la actualidad.

Ubicada a 190 kilómetros al sureste de Calama y a 90km de San Pedro de Atacama. Socaire es el último poblado en el camino que conecta a Chile con Argentina, a través de la ruta 23, lugar que inspira, maravilla y recibe a todos sus visitantes y donde los paisajes únicos y vastos escenarios naturales ofrecen momentos de relajo y contemplación.

{extravote 1}


Fuente

Información e imagenes fueron recopiladas del sitio web oficial de la comunidad de Socaire, puede visitarlo y conocer más de esta hermosa comunidad.

Sitio Web oficial de Socaire

 

Arqueologia
Arqueologia
Artesania
Artesania
Comida
Comida
Excursión
Excursión
Fauna
Fauna
Flora
Flora
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Información Turistica
Información Turistica
Picnic
Picnic
Socaire

Mapa del lugar

Socaire
Comunidad Atacameña
Socaire es una comunidad indígena Atacameña, perteneciente a la II Región de Antofagasta, Chile. Tiene una población aproximada de 500 habitantes y es una de las localidades pertenecientes al municipio de San Pedro de Atacama, además de ser una comunidad Lickanantay, que significa "habitantes de esta tierra", en referencia al territorio atacameño que comparte con los otras localidades. La principal actividad grupal de Socaire se centra en las tradiciones de sus antepasados y que llevan a cabo hasta la actualidad.

Ubicada a 190 kilómetros al sureste de Calama y a 90km de San Pedro de Atacama. Socaire es el último poblado en el camino que conecta a Chile con Argentina, a través de la ruta 23, lugar que inspira, maravilla y recibe a todos sus visitantes y donde los paisajes únicos y vastos escenarios naturales ofrecen momentos de relajo y contemplación.

{extravote 1}


Fuente

Información e imagenes fueron recopiladas del sitio web oficial de la comunidad de Socaire, puede visitarlo y conocer más de esta hermosa comunidad.

Sitio Web oficial de Socaire

 

Socaire

Arqueologia
Arqueologia
Artesania
Artesania
Comida
Comida
Excursión
Excursión
Fauna
Fauna
Flora
Flora
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Información Turistica
Información Turistica
Picnic
Picnic
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


socaire-1
socaire-44
socaire-35
socaire-36
socaire-37
socaire-38
socaire-39
socaire-4
socaire-40
socaire-41
socaire-42
socaire-43
socaire-45
socaire-33
socaire-46
socaire-47
socaire-48
socaire-49
socaire-5
socaire-50
socaire-51
socaire-6
socaire-7
socaire-8
socaire-34
socaire-32
socaire-10
socaire-20
socaire-11
socaire-12
socaire-13
socaire-14
socaire-15
socaire-16
socaire-17
socaire-18
socaire-19
socaire-2
socaire-21
socaire-31
socaire-22
socaire-23
socaire-24
socaire-25
socaire-26
socaire-27
socaire-28
socaire-29
socaire-3
socaire-30
socaire-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023