Salar de Carcote

Salar de Carcote

Salar de Carcote

Salar de Carcote, también conocido como Salar de San Martín, se encuentra al suroeste de Ollagüe y cubre un área de alrededor de 108 km² y su elevación de la superficie es de 3690 mnsm. El paisaje de la zona está dominada por los volcanes Ollagüe al este y Aucanquilcha al norte. 

El Salar de Carcote es un remanente de un antiguo lago. Hoy en día, los pequeños lagos salpican las orillas de este salar.

Se concentran principalmente a lo largo de su costa occidental y comprenden una superficie de aproximadamente entre 3 y 4 km². El principal de ellos es la Laguna Verde. 

Es un salar de tipo playa constituido de limos salinos y costras de sales. A unos decímetros de profundidad se encuentra una napa de salmuera.

Existen varias lagunas superficiales generalmente ubicadas cerca de las orillas y alimentadas por vertientes al borde el salar. En época seca, la superficie total de estas lagunas apenas alcanza unos 4% de la superficie total del salar.

Este salar forma parte del Macrotramo Ollagüe del Sendero de Chile, ubicándose 05 miradores en sus bordes; Lunita, Laguna El león 1 y 2, Carcote y Laguna Verde.

El salar se encuentra a 215 kilómetros al noreste de Calama y posee una altura de 3.696 msnm.

{extravote 1}


Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Mirador
Mirador
Salar de Carcote

Mapa del lugar

Salar de Carcote
Ollagüe

Salar de Carcote, también conocido como Salar de San Martín, se encuentra al suroeste de Ollagüe y cubre un área de alrededor de 108 km² y su elevación de la superficie es de 3690 mnsm. El paisaje de la zona está dominada por los volcanes Ollagüe al este y Aucanquilcha al norte. 

El Salar de Carcote es un remanente de un antiguo lago. Hoy en día, los pequeños lagos salpican las orillas de este salar.

Se concentran principalmente a lo largo de su costa occidental y comprenden una superficie de aproximadamente entre 3 y 4 km². El principal de ellos es la Laguna Verde. 

Es un salar de tipo playa constituido de limos salinos y costras de sales. A unos decímetros de profundidad se encuentra una napa de salmuera.

Existen varias lagunas superficiales generalmente ubicadas cerca de las orillas y alimentadas por vertientes al borde el salar. En época seca, la superficie total de estas lagunas apenas alcanza unos 4% de la superficie total del salar.

Este salar forma parte del Macrotramo Ollagüe del Sendero de Chile, ubicándose 05 miradores en sus bordes; Lunita, Laguna El león 1 y 2, Carcote y Laguna Verde.

El salar se encuentra a 215 kilómetros al noreste de Calama y posee una altura de 3.696 msnm.

{extravote 1}


Salar de Carcote

Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Mirador
Mirador
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


salar-carcote-1
salar-carcote-10
salar-carcote-11
salar-carcote-2
salar-carcote-3
salar-carcote-4
salar-carcote-5
salar-carcote-6
salar-carcote-7
salar-carcote-8
salar-carcote-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023