Poblado de Ollagüe

Poblado de Ollagüe

Poblado de Ollagüe

Poblado altiplánico que presenta una geografía aislada y fronteriza con la República de Bolivia. Se ubica a 3.960 metros de altitud y tiene una población de 318 habitantes aproximadamente

Ollagüe es un poblado altiplánico que presenta una geografía aislada y fronteriza con la República de Bolivia.

La delimitación de la comuna está circundada por cordones montañosos que forman parte de la Cordillera de los Andes y que contemplan sierras y volcanes que oscilan entre los 4500 a 6000 msn

Se ubica a 3.960 metros de altitud y tiene una población de 318 habitantes aproximadamente y el territorio era habitado por un pueblo originario llamado Quechua, los cuales ocupaban diversos sectores, hasta que la llegada del ferrocarril deciden asentarse por razones laborales.

Ollague posee monumentales volcanes, como el Volcán Olca y el Volcán Miño, este último marca el nacimiento del rio Loa, también existen vestigios de antiguas azufreras y la estación de ferrocarril Yuma que se uso en la época en que el azufre tenia alto valor económico.

A unos 30 kilómetros esta el santuario de Koska, donde se adora a la Virgen de Andacollo de Koska. También el Museo Antropológico Leandro Bravo, donde se guardan objetos arqueológicos de los pueblos originarios.

{extravote 1}
Aerodromo
Aerodromo
Alojamiento
Alojamiento
Artesania
Artesania
Comida
Comida
Correo
Correo
Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Gasolinera
Gasolinera
Posta
Posta
Iglesia
Iglesia
Información Turistica
Información Turistica
Museo
Museo
Picnic
Picnic
Policia
Policia
Telefono Publico
Telefono Publico
Poblado de Ollagüe

Mapa del lugar

Poblado de Ollagüe
Ollagüe

Poblado altiplánico que presenta una geografía aislada y fronteriza con la República de Bolivia. Se ubica a 3.960 metros de altitud y tiene una población de 318 habitantes aproximadamente

Ollagüe es un poblado altiplánico que presenta una geografía aislada y fronteriza con la República de Bolivia.

La delimitación de la comuna está circundada por cordones montañosos que forman parte de la Cordillera de los Andes y que contemplan sierras y volcanes que oscilan entre los 4500 a 6000 msn

Se ubica a 3.960 metros de altitud y tiene una población de 318 habitantes aproximadamente y el territorio era habitado por un pueblo originario llamado Quechua, los cuales ocupaban diversos sectores, hasta que la llegada del ferrocarril deciden asentarse por razones laborales.

Ollague posee monumentales volcanes, como el Volcán Olca y el Volcán Miño, este último marca el nacimiento del rio Loa, también existen vestigios de antiguas azufreras y la estación de ferrocarril Yuma que se uso en la época en que el azufre tenia alto valor económico.

A unos 30 kilómetros esta el santuario de Koska, donde se adora a la Virgen de Andacollo de Koska. También el Museo Antropológico Leandro Bravo, donde se guardan objetos arqueológicos de los pueblos originarios.

{extravote 1}

Poblado de Ollagüe

Aerodromo
Aerodromo
Alojamiento
Alojamiento
Artesania
Artesania
Comida
Comida
Correo
Correo
Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Gasolinera
Gasolinera
Posta
Posta
Iglesia
Iglesia
Información Turistica
Información Turistica
Museo
Museo
Picnic
Picnic
Policia
Policia
Telefono Publico
Telefono Publico
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


poblado-ollague-1
poblado-ollague-10
poblado-ollague-11
poblado-ollague-12
poblado-ollague-13
poblado-ollague-14
poblado-ollague-15
poblado-ollague-16
poblado-ollague-17
poblado-ollague-18
poblado-ollague-19
poblado-ollague-2
poblado-ollague-20
poblado-ollague-21
poblado-ollague-22
poblado-ollague-23
poblado-ollague-24
poblado-ollague-25
poblado-ollague-26
poblado-ollague-27
poblado-ollague-28
poblado-ollague-29
poblado-ollague-3
poblado-ollague-30
poblado-ollague-31
poblado-ollague-32
poblado-ollague-33
poblado-ollague-34
poblado-ollague-35
poblado-ollague-36
poblado-ollague-37
poblado-ollague-38
poblado-ollague-39
poblado-ollague-4
poblado-ollague-5
poblado-ollague-6
poblado-ollague-7
poblado-ollague-8
poblado-ollague-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023