Poblado de Ascotán

Poblado de Ascotán

Poblado de Ascotán

Ascotán se encuentra a un costado de la ruta que va desde Calama a Ollagüe, frente al salar que lleva el mismo nombre y a un importante cerro llamado Jardín, que con sus colores embellece el paisaje de este lugar al cual las personas tuvieron que migrar luego de ser expulsados de su originario Cebollar.

En el lugar no había nada cuando comenzó la migración, problema que poco a poco debieron solucionar, como la falta de agua y la construcción de nuevas viviendas, hoy es posible ver las casas de los ex habitantes de Cebollar erguidas con orgullo frente a ese salar que los vio crecer y les dio un trabajo del cual vivir.

En la actualidad la comunidad del poblado de Ascotán realiza en los días 14, 15 y 16 de agosto una fiesta en honor a la Virgen de Urkupiña para rendirle fe y devoción a su imagen traiga desde Bolivia, donde goza de gran veneración, principalmente en la ciudad de Quillacollo, cercana a Cochabamba.

El pueblo se encuentra a una altura de 3.700 msnm. y a 73 Km de Ollagüe y a 120 km de Calama. 

{extravote 1}


Alojamiento
Alojamiento
Comida
Comida
Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Poblado de Ascotán

Mapa del lugar

Poblado de Ascotán
Ollagüe

Ascotán se encuentra a un costado de la ruta que va desde Calama a Ollagüe, frente al salar que lleva el mismo nombre y a un importante cerro llamado Jardín, que con sus colores embellece el paisaje de este lugar al cual las personas tuvieron que migrar luego de ser expulsados de su originario Cebollar.

En el lugar no había nada cuando comenzó la migración, problema que poco a poco debieron solucionar, como la falta de agua y la construcción de nuevas viviendas, hoy es posible ver las casas de los ex habitantes de Cebollar erguidas con orgullo frente a ese salar que los vio crecer y les dio un trabajo del cual vivir.

En la actualidad la comunidad del poblado de Ascotán realiza en los días 14, 15 y 16 de agosto una fiesta en honor a la Virgen de Urkupiña para rendirle fe y devoción a su imagen traiga desde Bolivia, donde goza de gran veneración, principalmente en la ciudad de Quillacollo, cercana a Cochabamba.

El pueblo se encuentra a una altura de 3.700 msnm. y a 73 Km de Ollagüe y a 120 km de Calama. 

{extravote 1}


Poblado de Ascotán

Alojamiento
Alojamiento
Comida
Comida
Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Iglesia
Iglesia
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


poblado-ascotan-1
poblado-ascotan-2
poblado-ascotan-3
poblado-ascotan-4
poblado-ascotan-5
poblado-ascotan-6
poblado-ascotan-7
poblado-ascotan-8
poblado-ascotan-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023