Estación Ascotán

Estación Ascotán

Estación Ascotán

Al kilometro 124 de la ruta 21-CH, a una altura de 3.690 metros sobre el nivel del mar. Es una estación con ruina de poblado y donde hubo una importante mina de bórax, con capitales ingleses. Dejó de trabajar hacia 1950. Actualmente se encuentra un control obligado de Carabineros de Chile.

El sector no presenta condiciones de estadía, pero si es un buen lugar para fotografiar y observar un paisaje que se encuentra en medio de volcanes y hermosos paisajes.

El control de Carabineros de Chile posee dependencias donde pueden ofrecer algunos servicios básicos como; baño y agua.

También podemos encontrar al recorrer el sector, ruinas de lo que fue un pequeño poblado que se dedico al cuidado de animales y sobre todo al resguardo de trabajadores de la extracción de bórax, como así mismo parte de una estación del tren que une Chile con Bolivia.

El clima entre los meses de junio a septiembre suele presentar temperaturas bajo cero y nieve, se recomienda ir bien abrigado y tener precaución con los efectos que puede producir la altura existente.

{extravote 1}

Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Policia
Policia
Estación Ascotán

Mapa del lugar

Estación Ascotán

Al kilometro 124 de la ruta 21-CH, a una altura de 3.690 metros sobre el nivel del mar. Es una estación con ruina de poblado y donde hubo una importante mina de bórax, con capitales ingleses. Dejó de trabajar hacia 1950. Actualmente se encuentra un control obligado de Carabineros de Chile.

El sector no presenta condiciones de estadía, pero si es un buen lugar para fotografiar y observar un paisaje que se encuentra en medio de volcanes y hermosos paisajes.

El control de Carabineros de Chile posee dependencias donde pueden ofrecer algunos servicios básicos como; baño y agua.

También podemos encontrar al recorrer el sector, ruinas de lo que fue un pequeño poblado que se dedico al cuidado de animales y sobre todo al resguardo de trabajadores de la extracción de bórax, como así mismo parte de una estación del tren que une Chile con Bolivia.

El clima entre los meses de junio a septiembre suele presentar temperaturas bajo cero y nieve, se recomienda ir bien abrigado y tener precaución con los efectos que puede producir la altura existente.

{extravote 1}

Estación Ascotán

Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Policia
Policia
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


estacion-ascotan-1
estacion-ascotan-10
estacion-ascotan-11
estacion-ascotan-12
estacion-ascotan-13
estacion-ascotan-2
estacion-ascotan-3
estacion-ascotan-4
estacion-ascotan-5
estacion-ascotan-6
estacion-ascotan-7
estacion-ascotan-8
estacion-ascotan-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023