Extracción del Salitre

La Actividad Salitrera ha producido notables aumentos y reducciones demográficas en el territorio. La existencia de asentamientos-campamentos “ex-novo”, ha estado sustentado en el desarrollo de los medios de transporte: el ferrocarril y los puertos.

Extracción Minera del Salitre 1890 -1930

  • 1890 - 1910, Proliferación de oficinas salitreras organizadas en cantones : Taltal, Central, Toco, Aguas Blancas, etc.
  • 1910, El ferrocarril llega por el Cantón Central hasta Calama.
  • 1910 - 1930, Consolidación de los cuatro cantones y del ferrocarril que cruza desde Antofagasta, hasta Bolivia (Uyuni) y Argentina (Salta). El tercero cruza transversalmente Chile, de norte a sur.
  • 1932 - 1950, Comienza el paulatino despoblamiento de las oficinas salitreras, a excepción de María Elena y Pedro de Valdivia, ubicadas en el cantón El Toco.

 

mapa salitreras-ventisca

Extracción del Salitre

La Actividad Salitrera ha producido notables aumentos y reducciones demográficas en el territorio. La existencia de asentamientos-campamentos “ex-novo”, ha estado sustentado en el desarrollo de los medios de transporte: el ferrocarril y los puertos.

Extracción Minera del Salitre 1890 -1930

  • 1890 - 1910, Proliferación de oficinas salitreras organizadas en cantones : Taltal, Central, Toco, Aguas Blancas, etc.
  • 1910, El ferrocarril llega por el Cantón Central hasta Calama.
  • 1910 - 1930, Consolidación de los cuatro cantones y del ferrocarril que cruza desde Antofagasta, hasta Bolivia (Uyuni) y Argentina (Salta). El tercero cruza transversalmente Chile, de norte a sur.
  • 1932 - 1950, Comienza el paulatino despoblamiento de las oficinas salitreras, a excepción de María Elena y Pedro de Valdivia, ubicadas en el cantón El Toco.

 

mapa salitreras-ventisca


VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023