Extracción de Cobre

La explotación del cobre está en plena actividad por la constante apertura de nuevas fuentes de extracción, convirtiendose rápidamente en el sustento del país, manteniendo un crecimiento demográfico sostenido.

 

Extracción Minera de Cobre desde 1915 - a la actualidad.

  • 1915, Inauguración de Chuquicamata. Construcción de la infraestructura y el campamento minero por “Chile Exploration Company”. Segundo gran auge de la ciudad de Calama.
  • 1940, Se consolida el campamento minero de Chuquicamata, dividido en dos áreas, Campamento Americano y Clase Obrera.
  • 1966, Inauguración del Mina Exótica.
  • 1972, Chuquicamata y Exótica pasan a manos de Chile
  • 1975, Creación oficial de la Provincia del Loa
  • 1979, Se inicia el desalojo del campamento de Americano de Chuquicamata, el cual se traslada hacia la periferia del Obrero
  • 1995, Inauguración del Mineral de Cobre El Abra
  • 1997, Inauguración del Mineral de Cobre Radomiro Tomic
  • 1999-2002, Traslado del Campamento de Chuquicamata a Calama
  • 2001, Inauguración del Mineral de Cobre El Tesoro
  • 2007, Inauguración del Mineral de Cobre Spence
  • 2008, Inauguración del Mineral de Cobre Gaby
  • 2010, Inauguración del Mineral de Cobre Esperanza

mapa mineras

Extracción de Cobre

La explotación del cobre está en plena actividad por la constante apertura de nuevas fuentes de extracción, convirtiendose rápidamente en el sustento del país, manteniendo un crecimiento demográfico sostenido.

 

Extracción Minera de Cobre desde 1915 - a la actualidad.

  • 1915, Inauguración de Chuquicamata. Construcción de la infraestructura y el campamento minero por “Chile Exploration Company”. Segundo gran auge de la ciudad de Calama.
  • 1940, Se consolida el campamento minero de Chuquicamata, dividido en dos áreas, Campamento Americano y Clase Obrera.
  • 1966, Inauguración del Mina Exótica.
  • 1972, Chuquicamata y Exótica pasan a manos de Chile
  • 1975, Creación oficial de la Provincia del Loa
  • 1979, Se inicia el desalojo del campamento de Americano de Chuquicamata, el cual se traslada hacia la periferia del Obrero
  • 1995, Inauguración del Mineral de Cobre El Abra
  • 1997, Inauguración del Mineral de Cobre Radomiro Tomic
  • 1999-2002, Traslado del Campamento de Chuquicamata a Calama
  • 2001, Inauguración del Mineral de Cobre El Tesoro
  • 2007, Inauguración del Mineral de Cobre Spence
  • 2008, Inauguración del Mineral de Cobre Gaby
  • 2010, Inauguración del Mineral de Cobre Esperanza

mapa mineras


VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023