Historia del Cobre

El uso del cobre se remonta a los orígenes de la civilización hace unos 10.000 años, cuando en algún lugar del mundo el ser humano dejó de depender de las herramientas de piedra y comenzó a usar un metal disponible en la naturaleza

La existencia de vetas de cobre nativo o de alta pureza facilitó el acceso al novedoso elemento metálico por parte de civilizaciones que florecían en el pasado remoto en Asia y en torno al Mediterráneo. Sus habitantes utilizaron este nuevo material para fabricar herramientas y ornamentos.

El objeto de cobre más antiguo encontrado por los arqueólogos apareció en el norte del territorio del actual Irak. Es un pendiente fabricado hacia el año 8.700 A.C. Todo parece indicar que la minería del cobre pudo desarrollarse entre civilizaciones avanzadas algunosmilenios antes de Cristo, como las de los sumerios y de los egipcios, que fueron cunas del conocimiento.

Posteriormente su uso se expandió al mundo antiguo, incluidas las civilizaciones helénica y romana. Con el tiempo el cobre adquirió un gran peso específico sobre el desarrollo de la humanidad, pues su uso en combinación con el estaño permitió crear una aleación que fue determinante para la civilización, conocida en el estudio de la historia como Edad del Bronce.

Historia del Cobre

El uso del cobre se remonta a los orígenes de la civilización hace unos 10.000 años, cuando en algún lugar del mundo el ser humano dejó de depender de las herramientas de piedra y comenzó a usar un metal disponible en la naturaleza

La existencia de vetas de cobre nativo o de alta pureza facilitó el acceso al novedoso elemento metálico por parte de civilizaciones que florecían en el pasado remoto en Asia y en torno al Mediterráneo. Sus habitantes utilizaron este nuevo material para fabricar herramientas y ornamentos.

El objeto de cobre más antiguo encontrado por los arqueólogos apareció en el norte del territorio del actual Irak. Es un pendiente fabricado hacia el año 8.700 A.C. Todo parece indicar que la minería del cobre pudo desarrollarse entre civilizaciones avanzadas algunosmilenios antes de Cristo, como las de los sumerios y de los egipcios, que fueron cunas del conocimiento.

Posteriormente su uso se expandió al mundo antiguo, incluidas las civilizaciones helénica y romana. Con el tiempo el cobre adquirió un gran peso específico sobre el desarrollo de la humanidad, pues su uso en combinación con el estaño permitió crear una aleación que fue determinante para la civilización, conocida en el estudio de la historia como Edad del Bronce.


VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023