- Galeria :
[widgetkit id="63"]
- Mapa:
{loadmoduleid 153}
- Imagen head artículos:
- Simbologia del lugar:
[widgetkit id="62"]
Intervención artística realizada por estudiantes del poblado de Ollagüe, entre los salares de Acotán...
- Galeria :
[widgetkit id="107"]
Kuntur, (cóndor en Quechua), Hermosa escultura que podemos apreciar en las calles del poblado de Ollagüe....
- Galeria :
[widgetkit id="52"]
- Mapa:
{loadmoduleid 148}
- Imagen head artículos:
- Simbologia del lugar:
[widgetkit id="53"]
Ascotán se encuentra a un costado de la ruta que va desde Calama a Ollagüe, frente al salar que lleva...
- Galeria :
[widgetkit id="58"]
- Mapa:
[widgetkit id="116"]
- Imagen head artículos:
- Simbologia del lugar:
[widgetkit id="59"]
Poblado altiplánico que presenta una geografía aislada y fronteriza con la República de Bolivia. Se...
- Galeria :
[widgetkit id="54"]
- Mapa:
{loadmoduleid 149}
- Imagen head artículos:
- Simbologia del lugar:
[widgetkit id="55"]
El salar de Ascotán se encuentra al sur del salar de Carcote. Ambos salares se implantan en la parte...
- Galeria :
[widgetkit id="57"]
- Mapa:
{loadmoduleid 150}
- Imagen head artículos:
- Simbologia del lugar:
[widgetkit id="56"]
Salar de Carcote, también conocido como Salar de San Martín, se encuentra al suroeste de Ollagüe y...
- Galeria :
[widgetkit id="61"]
- Mapa:
{loadmoduleid 152}
- Imagen head artículos:
- Simbologia del lugar:
[widgetkit id="60"]
Conocido también como cerro puruñita se encuentra a una elevación media de 3.874 msnm. Se puede considerar...