Volcán Poruña

Volcán Poruña

Volcán Poruña

El volcan Poruña se ubica a 89km de la ciudad de Calama por la ruta internacional 21-CH a Ollagüe, previo paso por el poblado de Chiu Chiu, la estación San Pedro y la quebrada del río del mismo nombre.Su nombre rinde tributo a su característica forma. La poruña, utensilio utilizado en los despachos y boliches 

En 1 hora aproximada se sube el volcán, considerado el más pequeño de Sudamerica y quizás del mundo, mide aprox. 150 metros el equivalente a un edificio de 60 pisos.

En la sima se observa una vista maravillosa e imponente del volcan San Pedro y San Pablo, ademas de unos 8 km de lava. Se puede considerar al volcán Poruña como una especie de cráter lateral del Volcán San Pedro.

Se encuentra a una altura de 3.625 msnm.

{extravote 1}


Escalada

Escalada

Excursion

Excursión 

Flora / Fauna

Flora / Fauna

Fotografia

Fotografia

Volcán Poruña

Mapa del lugar

Volcán Poruña
Calama Rural

El volcan Poruña se ubica a 89km de la ciudad de Calama por la ruta internacional 21-CH a Ollagüe, previo paso por el poblado de Chiu Chiu, la estación San Pedro y la quebrada del río del mismo nombre.Su nombre rinde tributo a su característica forma. La poruña, utensilio utilizado en los despachos y boliches 

En 1 hora aproximada se sube el volcán, considerado el más pequeño de Sudamerica y quizás del mundo, mide aprox. 150 metros el equivalente a un edificio de 60 pisos.

En la sima se observa una vista maravillosa e imponente del volcan San Pedro y San Pablo, ademas de unos 8 km de lava. Se puede considerar al volcán Poruña como una especie de cráter lateral del Volcán San Pedro.

Se encuentra a una altura de 3.625 msnm.

{extravote 1}


Volcán Poruña

Escalada

Escalada

Excursion

Excursión 

Flora / Fauna

Flora / Fauna

Fotografia

Fotografia

Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


volcan-puruna-1
volcan-puruna-2
volcan-puruna-3
volcan-puruna-4
volcan-puruna-5
volcan-puruna-6
volcan-puruna-7

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023