San Pedro Estación

San Pedro Estación

San Pedro Estación

Pequeño poblado deshabitado desde hace más de 40 años y a unos 100 Km de Calama. Pertenece a la Comunidad Indígena Quechua. Posee una altura de 3.600 msnm. y esta ubicado a un costado de la línea del ferrocarril.

Durante la celebración de San Antonio de Papua el día 13 de junio la comunidad se prepara una semana antes, para atender a las visitas.

Los alférez trabajan todo el año para pasar la fiesta a su patrón, el cual cuidará del pueblo y de las familias durante todo el año.

En el trayecto al poblado sorprende la gran cantidad de vicuñas, en especial cerca de las cañerías. Esto se debe a que la red, instalada por Codelco, fue acondicionada en diferentes puntos donde las vicuñas y otros animales pueden beber agua, lo que ha permitido la reaparición de la especie en sectores que hasta hace poco habían abandonado.

{extravote 1}


Volcán

Volcán

Excursion

Excursión

Flora / Fauna

Flora / Fauna

Fotografia

Fotografia

Iglesia

Iglesia

Picnic

Picnic

San Pedro Estación

Mapa del lugar

San Pedro Estación
Calama Rural

Pequeño poblado deshabitado desde hace más de 40 años y a unos 100 Km de Calama. Pertenece a la Comunidad Indígena Quechua. Posee una altura de 3.600 msnm. y esta ubicado a un costado de la línea del ferrocarril.

Durante la celebración de San Antonio de Papua el día 13 de junio la comunidad se prepara una semana antes, para atender a las visitas.

Los alférez trabajan todo el año para pasar la fiesta a su patrón, el cual cuidará del pueblo y de las familias durante todo el año.

En el trayecto al poblado sorprende la gran cantidad de vicuñas, en especial cerca de las cañerías. Esto se debe a que la red, instalada por Codelco, fue acondicionada en diferentes puntos donde las vicuñas y otros animales pueden beber agua, lo que ha permitido la reaparición de la especie en sectores que hasta hace poco habían abandonado.

{extravote 1}


San Pedro Estación

Volcán

Volcán

Excursion

Excursión

Flora / Fauna

Flora / Fauna

Fotografia

Fotografia

Iglesia

Iglesia

Picnic

Picnic

Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


estacion-san-pedro-1
estacion-san-pedro-10
estacion-san-pedro-11
estacion-san-pedro-12
estacion-san-pedro-13
estacion-san-pedro-14
estacion-san-pedro-15
estacion-san-pedro-16
estacion-san-pedro-17
estacion-san-pedro-18
estacion-san-pedro-19
estacion-san-pedro-2
estacion-san-pedro-20
estacion-san-pedro-21
estacion-san-pedro-22
estacion-san-pedro-23
estacion-san-pedro-24
estacion-san-pedro-25
estacion-san-pedro-26
estacion-san-pedro-27
estacion-san-pedro-28
estacion-san-pedro-29
estacion-san-pedro-3
estacion-san-pedro-30
estacion-san-pedro-31
estacion-san-pedro-4
estacion-san-pedro-5
estacion-san-pedro-6
estacion-san-pedro-7
estacion-san-pedro-8
estacion-san-pedro-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023