Museo Indígena Atacameño, Alto Loa

Museo Indígena Atacameño, Alto Loa

Museo Indígena Atacameño, Alto Loa

A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.

A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.

Bordeando el valle a unos 43 kilometros podemos encontrar el Museo Indígena Atacameño, el cual cuenta con una interesante muestra de restos y vestigios de la cultura reinante en la zona. Cerámicas, cesterías, telares y minerales son parte de los objetos exhibidos, donde sobre sale un casco y una espada de la época de la conquista Española.

El museo se construyó y entró en funcionamiento el año 2009, atiende de miércoles a domingo.

Horarios
Miercoles a Domingo de 10:00 a 14:00 hrs.
Y de 15:00 a 18:00 hrs.
Valores
$ 1.000 pesos adulto
$ 500 pesos niño
Contacto
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

{extravote 1}

Arqueologia

Arqueologia

Arte Rupestre

Arte Rupestre

Artesania

Artesania

Flora / Fauna

Flora / Fauna

Fotografia

Fotografia

Museo

Museo

Pukara

Pukara

Picnic

Picnic

Museo Indígena Atacameño, Alto Loa

Mapa del lugar

Museo Indígena Atacameño, Alto Loa
Calama Rural

A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.

A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.

Bordeando el valle a unos 43 kilometros podemos encontrar el Museo Indígena Atacameño, el cual cuenta con una interesante muestra de restos y vestigios de la cultura reinante en la zona. Cerámicas, cesterías, telares y minerales son parte de los objetos exhibidos, donde sobre sale un casco y una espada de la época de la conquista Española.

El museo se construyó y entró en funcionamiento el año 2009, atiende de miércoles a domingo.

Horarios
Miercoles a Domingo de 10:00 a 14:00 hrs.
Y de 15:00 a 18:00 hrs.
Valores
$ 1.000 pesos adulto
$ 500 pesos niño
Contacto
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

{extravote 1}

Museo Indígena Atacameño, Alto Loa

Arqueologia

Arqueologia

Arte Rupestre

Arte Rupestre

Artesania

Artesania

Flora / Fauna

Flora / Fauna

Fotografia

Fotografia

Museo

Museo

Pukara

Pukara

Picnic

Picnic

Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


museo-indigena-atacameno-1
museo-indigena-atacameno-10
museo-indigena-atacameno-11
museo-indigena-atacameno-12
museo-indigena-atacameno-13
museo-indigena-atacameno-14
museo-indigena-atacameno-15
museo-indigena-atacameno-16
museo-indigena-atacameno-17
museo-indigena-atacameno-2
museo-indigena-atacameno-3
museo-indigena-atacameno-4
museo-indigena-atacameno-5
museo-indigena-atacameno-6
museo-indigena-atacameno-7
museo-indigena-atacameno-8
museo-indigena-atacameno-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023