A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.
A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.
Bordeando el valle a unos 43 kilometros podemos encontrar el Museo Indígena Atacameño, el cual cuenta con una interesante muestra de restos y vestigios de la cultura reinante en la zona. Cerámicas, cesterías, telares y minerales son parte de los objetos exhibidos, donde sobre sale un casco y una espada de la época de la conquista Española.
El museo se construyó y entró en funcionamiento el año 2009, atiende de miércoles a domingo.
Arqueologia
Arte Rupestre
Artesania
Flora / Fauna
Fotografia
Museo
Pukara
Picnic
A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.
A 43 km. al noreste de Calama, en el Valle de Lasana, en el sector medio del río Loa y en la precordillera andina, se encuentra el Museo Indígena Atacameño a solo metros del Pukara de Lasana.
Bordeando el valle a unos 43 kilometros podemos encontrar el Museo Indígena Atacameño, el cual cuenta con una interesante muestra de restos y vestigios de la cultura reinante en la zona. Cerámicas, cesterías, telares y minerales son parte de los objetos exhibidos, donde sobre sale un casco y una espada de la época de la conquista Española.
El museo se construyó y entró en funcionamiento el año 2009, atiende de miércoles a domingo.
Arqueologia
Arte Rupestre
Artesania
Flora / Fauna
Fotografia
Museo
Pukara
Picnic
Somos | Línea editoria | Colabora | SiteMap
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.