Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto

Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto

Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto

El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, ofrece geología regional y una muestra de la diversidad biológica de flora, fauna y de las culturas precolombinas.

Emplazado al interior del Parque El Loa, actualmente cuenta con dos espacios de exposición, gracias a la notable gestión de don Osvaldo Rojas, al antiguo espacio se suma nuevas dependencias con estándar museográfico de primer nivel. El Museo ofrece al visitante, a través de sus salas de exhibiciones, un completo panorama de la geología regional y la diversidad biológica de su flora, fauna y las culturas precolombinas que habitaron esta región y habitan actualmente sus descendientes, tales aspectos permiten en consecuencia apreciar la riqueza natural y cultural que nos entrega esta región única del Norte de Chile.

ingreso al museo Ingreso al museo por el Parque El Loa.

ingreso al museo old 1   ingreso al museo old 2Ingreso a las primeras dependencias del museo.

Esta institución sin fines de lucro se encarga de conservar, investigar y exhibir muestras de la diversidad Geológica y Biológica del Desierto de Atacama, con el objeto de poner al servicio de la ciencia y la comunidad el resultado de sus investigaciones; de igual manera, el Museo promueve la valoración y difusión de nuestro Patrimonio Natural y Cultural con un profundo sentido de identidad.

ingreso al museo new 1Ingreso al nuevo museo, por el Parque El Loa.

ingreso al museo new 2  ingreso al museo new 3Vistas nuevo espacio

"Esta propuesta, con una fuerte inspiración regionalista, y un profundo sentido de arraigo con nuestra tierra, nos permite ser un espacio de encuentro entre profesionales, técnicos, comunidades indígenas, agrupaciones culturales, juventudes científicas, y sobre todo estudiantes, pues creemos firmemente que despertando su curiosidad, podemos aportar al desarrollo científico cultural de nuestra zona en el futuro."

Los inicios del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, se remontan a más de tres décadas atrás, cuando antes de convertirse en el organismo que vemos hoy, surge como una utopía familiar.

La iniciativa de esta propuesta corresponde a la Familia Rojas Vásquez de la ciudad de Calama quienes, a través de un comodato otorgado por la Ilustre Municipalidad de Calama, entregan al servicio de la comunidad el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, unidad sin fines de lucro. A partir del año 2015, producto de la expansión que tiene el Museo, pasa a depender de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, esto ha permitido optimizar su administración y lograr consolidar la obra en el país.


Horarios:
Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:30 hrs.
Ubicación:
Av. Bernardo O'higgins s/n Interior del Parque El loa Calama - Región de Antofagasta - Chile.
Agendar Visita:

Formulario
Sitio Web:

muhncal.cl


{extravote 1}
Arqueologia

Arqueologia

Artesania

Artesania

Fotografia

Fotografia

Museo

Museo

Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto

Mapa del lugar

Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto
Calama Urbana

El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, ofrece geología regional y una muestra de la diversidad biológica de flora, fauna y de las culturas precolombinas.

Emplazado al interior del Parque El Loa, actualmente cuenta con dos espacios de exposición, gracias a la notable gestión de don Osvaldo Rojas, al antiguo espacio se suma nuevas dependencias con estándar museográfico de primer nivel. El Museo ofrece al visitante, a través de sus salas de exhibiciones, un completo panorama de la geología regional y la diversidad biológica de su flora, fauna y las culturas precolombinas que habitaron esta región y habitan actualmente sus descendientes, tales aspectos permiten en consecuencia apreciar la riqueza natural y cultural que nos entrega esta región única del Norte de Chile.

ingreso al museo Ingreso al museo por el Parque El Loa.

ingreso al museo old 1   ingreso al museo old 2Ingreso a las primeras dependencias del museo.

Esta institución sin fines de lucro se encarga de conservar, investigar y exhibir muestras de la diversidad Geológica y Biológica del Desierto de Atacama, con el objeto de poner al servicio de la ciencia y la comunidad el resultado de sus investigaciones; de igual manera, el Museo promueve la valoración y difusión de nuestro Patrimonio Natural y Cultural con un profundo sentido de identidad.

ingreso al museo new 1Ingreso al nuevo museo, por el Parque El Loa.

ingreso al museo new 2  ingreso al museo new 3Vistas nuevo espacio

"Esta propuesta, con una fuerte inspiración regionalista, y un profundo sentido de arraigo con nuestra tierra, nos permite ser un espacio de encuentro entre profesionales, técnicos, comunidades indígenas, agrupaciones culturales, juventudes científicas, y sobre todo estudiantes, pues creemos firmemente que despertando su curiosidad, podemos aportar al desarrollo científico cultural de nuestra zona en el futuro."

Los inicios del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, se remontan a más de tres décadas atrás, cuando antes de convertirse en el organismo que vemos hoy, surge como una utopía familiar.

La iniciativa de esta propuesta corresponde a la Familia Rojas Vásquez de la ciudad de Calama quienes, a través de un comodato otorgado por la Ilustre Municipalidad de Calama, entregan al servicio de la comunidad el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, unidad sin fines de lucro. A partir del año 2015, producto de la expansión que tiene el Museo, pasa a depender de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, esto ha permitido optimizar su administración y lograr consolidar la obra en el país.


Horarios:
Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:30 hrs.
Ubicación:
Av. Bernardo O'higgins s/n Interior del Parque El loa Calama - Región de Antofagasta - Chile.
Agendar Visita:

Formulario
Sitio Web:

muhncal.cl


{extravote 1}

Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto

Arqueologia

Arqueologia

Artesania

Artesania

Fotografia

Fotografia

Museo

Museo

Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


museo-desierto-atacama-new-1
museo-desierto-atacama-new-77
museo-desierto-atacama-new-87
museo-desierto-atacama-new-86
museo-desierto-atacama-new-85
museo-desierto-atacama-new-84
museo-desierto-atacama-new-83
museo-desierto-atacama-new-82
museo-desierto-atacama-new-81
museo-desierto-atacama-new-80
museo-desierto-atacama-new-8
museo-desierto-atacama-new-79
museo-desierto-atacama-new-78
museo-desierto-atacama-new-76
museo-desierto-atacama-new-89
museo-desierto-atacama-new-75
museo-desierto-atacama-new-74
museo-desierto-atacama-new-73
museo-desierto-atacama-new-72
museo-desierto-atacama-new-71
museo-desierto-atacama-new-70
museo-desierto-atacama-new-7
museo-desierto-atacama-new-69
museo-desierto-atacama-new-68
museo-desierto-atacama-new-67
museo-desierto-atacama-new-66
museo-desierto-atacama-new-65
museo-desierto-atacama-new-88
museo-desierto-atacama-new-9
museo-desierto-atacama-new-63
museo-desierto-atacama-old-22
museo-desierto-atacama-old-9
museo-desierto-atacama-old-8
museo-desierto-atacama-old-7
museo-desierto-atacama-old-6
museo-desierto-atacama-old-5
museo-desierto-atacama-old-4
museo-desierto-atacama-old-3
museo-desierto-atacama-old-26
museo-desierto-atacama-old-25
museo-desierto-atacama-old-24
museo-desierto-atacama-old-23
museo-desierto-atacama-old-21
museo-desierto-atacama-old-1
museo-desierto-atacama-old-20
museo-desierto-atacama-old-2
museo-desierto-atacama-old-19
museo-desierto-atacama-old-18
museo-desierto-atacama-old-17
museo-desierto-atacama-old-16
museo-desierto-atacama-old-15
museo-desierto-atacama-old-14
museo-desierto-atacama-old-13
museo-desierto-atacama-old-12
museo-desierto-atacama-old-11
museo-desierto-atacama-old-10
museo-desierto-atacama-new-64
museo-desierto-atacama-new-62
museo-desierto-atacama-new-10
museo-desierto-atacama-new-23
museo-desierto-atacama-new-33
museo-desierto-atacama-new-32
museo-desierto-atacama-new-31
museo-desierto-atacama-new-30
museo-desierto-atacama-new-3
museo-desierto-atacama-new-29
museo-desierto-atacama-new-28
museo-desierto-atacama-new-27
museo-desierto-atacama-new-26
museo-desierto-atacama-new-25
museo-desierto-atacama-new-24
museo-desierto-atacama-new-22
museo-desierto-atacama-new-35
museo-desierto-atacama-new-21
museo-desierto-atacama-new-20
museo-desierto-atacama-new-2
museo-desierto-atacama-new-19
museo-desierto-atacama-new-18
museo-desierto-atacama-new-17
museo-desierto-atacama-new-16
museo-desierto-atacama-new-15
museo-desierto-atacama-new-14
museo-desierto-atacama-new-13
museo-desierto-atacama-new-12
museo-desierto-atacama-new-11
museo-desierto-atacama-new-34
museo-desierto-atacama-new-36
museo-desierto-atacama-new-61
museo-desierto-atacama-new-5
museo-desierto-atacama-new-60
museo-desierto-atacama-new-6
museo-desierto-atacama-new-59
museo-desierto-atacama-new-58
museo-desierto-atacama-new-57
museo-desierto-atacama-new-56
museo-desierto-atacama-new-55
museo-desierto-atacama-new-54
museo-desierto-atacama-new-53
museo-desierto-atacama-new-52
museo-desierto-atacama-new-51
museo-desierto-atacama-new-50
museo-desierto-atacama-new-49
museo-desierto-atacama-new-37
museo-desierto-atacama-new-48
museo-desierto-atacama-new-47
museo-desierto-atacama-new-46
museo-desierto-atacama-new-45
museo-desierto-atacama-new-44
museo-desierto-atacama-new-43
museo-desierto-atacama-new-42
museo-desierto-atacama-new-41
museo-desierto-atacama-new-40
museo-desierto-atacama-new-4
museo-desierto-atacama-new-39
museo-desierto-atacama-new-38
museo-parque-el-loa

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023