El monolito está instalado en el Sector de Topáter, y recuerda a los 7 héroes Chilenos que dieron su vida en dicha Batalla.
Lugar de comemoración de la "Batalla de Calama", ocurrió un 23 de marzo de 1879 y es un hecho de gran importancia en la historia de Chile, por cuanto fue el primer enfrentamiento armado que dió inicio a "La Guerra del Pacífico".
En reconocimiento a los héroes caídos, y tomando en consideración la importancia de la gesta histórica realizada el 23 de marzo de 1879, el 18 de septiembre de 1933, el club de rotario de Calama y Chuquicamata, entregó, a la comunidad, el Monolito de Topáter.
Está ubicado a un costado del cementerio, donde yacen, aún, los restos de los caídos en aquel enfrentamiento.
Como parte de la historia del monumento, en la postura de la primera piedra, todos los asistentes firmaron un documento, que fue depositado en los cimientos del recordatorio.
Cada 22 de marzo, esperando el 23 y las 20 horas, estudiantes loínos, recrean el enfrentamiento bélico, que dio origen a Calama.
Además, cada aniversario de la ciudad, se recuerda a los caídos en ese lugar, en un acto donde participan autoridades civiles, militares, miembros de la iglesia y comunidad en general.
Artesania
Comida
Excursión
Flora / Fauna
Fotografia
Monumento
El monolito está instalado en el Sector de Topáter, y recuerda a los 7 héroes Chilenos que dieron su vida en dicha Batalla.
Lugar de comemoración de la "Batalla de Calama", ocurrió un 23 de marzo de 1879 y es un hecho de gran importancia en la historia de Chile, por cuanto fue el primer enfrentamiento armado que dió inicio a "La Guerra del Pacífico".
En reconocimiento a los héroes caídos, y tomando en consideración la importancia de la gesta histórica realizada el 23 de marzo de 1879, el 18 de septiembre de 1933, el club de rotario de Calama y Chuquicamata, entregó, a la comunidad, el Monolito de Topáter.
Está ubicado a un costado del cementerio, donde yacen, aún, los restos de los caídos en aquel enfrentamiento.
Como parte de la historia del monumento, en la postura de la primera piedra, todos los asistentes firmaron un documento, que fue depositado en los cimientos del recordatorio.
Cada 22 de marzo, esperando el 23 y las 20 horas, estudiantes loínos, recrean el enfrentamiento bélico, que dio origen a Calama.
Además, cada aniversario de la ciudad, se recuerda a los caídos en ese lugar, en un acto donde participan autoridades civiles, militares, miembros de la iglesia y comunidad en general.
Artesania
Comida
Excursión
Flora / Fauna
Fotografia
Monumento
Somos | Línea editoria | Colabora | SiteMap
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.