Otros Artículos

Vírgenes de La Materia y Hagiografía

Nueva muestra en la galería de artes Pablo Neruda de Calama, la exposición “Vírgenes De La M...

Daniela Esperanza

Destacada Artista visual Loina, Daniela Esperanza, Abril, 1993, quien desarrolla su trabajo bajo ...

HICKA, Señal en Ckunza

Excelente iniciativa editorial que ya cumple un año en linea desde la primera publicación, un pro...

Mineros del Alto Cielo

13 Marzo 2017
Hits Nº 10214

Sitio web con arqueología histórica minera del siglo XX de la comuna de Ollagüe, Chile

Compartimos con ustedes un proyecto muy interesante, se trata del sitio web www.altocielo.hypotheses.org investigación interdisciplinaria interesada en dar a conocer y difundir la historia minera del siglo XX de la comuna de Ollagüe, Chile

Desde la arqueología, la antropología, la arquitectura y la historia buscan rescatar el valioso patrimonio cultural material e inmaterial de la comuna de Ollagüe.

En el sitio web podemos conocer imágenes y detalles de lugares como Amincha, buenaventura, puquios, santa cecilia y yuma. Emplazamientos históricos que revelan el que hacer minero de una época ya extinta.

Destacamos también el video realizado con un dron que muestra desde el aire los campamentos azufreros de Buenaventura, Puquios y Santa Cecilia.

Los dejamos cordialmente invitados a visitar el proyecto y sobre todo a difundir el esfuerzo y el trabajo desarrollado por el grupo de profesionales a cargo.

Mineros del Alto Cielo

13 Marzo 2017
Hits Nº 10214

Sitio web con arqueología histórica minera del siglo XX de la comuna de Ollagüe, Chile

Compartimos con ustedes un proyecto muy interesante, se trata del sitio web www.altocielo.hypotheses.org investigación interdisciplinaria interesada en dar a conocer y difundir la historia minera del siglo XX de la comuna de Ollagüe, Chile

Desde la arqueología, la antropología, la arquitectura y la historia buscan rescatar el valioso patrimonio cultural material e inmaterial de la comuna de Ollagüe.

En el sitio web podemos conocer imágenes y detalles de lugares como Amincha, buenaventura, puquios, santa cecilia y yuma. Emplazamientos históricos que revelan el que hacer minero de una época ya extinta.

Destacamos también el video realizado con un dron que muestra desde el aire los campamentos azufreros de Buenaventura, Puquios y Santa Cecilia.

Los dejamos cordialmente invitados a visitar el proyecto y sobre todo a difundir el esfuerzo y el trabajo desarrollado por el grupo de profesionales a cargo.


VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023