73 Km aproximadamente es el recorrido que realizan caminando, en estas fechas, cientos de personas hacia el pueblo de Ayquina.
Atravesando el desierto más árido del mundo, a más de 2.700 metros de altura y con temperaturas bajo cero. Cientos de personas motivadas por su Fé realizan este trayecto año tras año.
El recorrido comienza en Calama desde la gruta de Lourdes y terminando en el poblado de Ayquina, el viaje cuenta con tambos o paradas de descanso donde hay personas que ofrecen agua, alimentos y primeros auxilios.
Dependiendo del estado físico y la motivación, por lo general, se puede hacer la travesía en dos días, “calama -> chiu-chiu” y chiu-chiu -> ayquina. en caminatas de 10 a 12 horas diarias.
De Calama a Chiu-chiu son 33 km, el trayecto es un poco monótono por la ruta 21 CH, bordeando la carretera existen dos tambos o paradas de descanso “el paredón y el divisadero”.
Para el segundo día o trayecto de Chiu-chiu a Ayquina nos encontramos con cuatro tambos y es a campo traviesa con impresionantes paisajes, el rio salado, el puente del diablo, el sifón, son algunos de los parajes que ofrece el desierto en este tramo.
Independiente de la fe o creencias es un viaje 100% recomendado a quienes le gusta el turismo aventura o con motivaciones deportivas, en días previos al 8 de septiembre de cada año, el recorrido se encuentra resguardado por personal de carabineros, del ejercito, personal municipal y feligreses católicos, lo que permiten mayor seguridad y resguardo.
73 Km aproximadamente es el recorrido que realizan caminando, en estas fechas, cientos de personas hacia el pueblo de Ayquina.
Atravesando el desierto más árido del mundo, a más de 2.700 metros de altura y con temperaturas bajo cero. Cientos de personas motivadas por su Fé realizan este trayecto año tras año.
El recorrido comienza en Calama desde la gruta de Lourdes y terminando en el poblado de Ayquina, el viaje cuenta con tambos o paradas de descanso donde hay personas que ofrecen agua, alimentos y primeros auxilios.
Dependiendo del estado físico y la motivación, por lo general, se puede hacer la travesía en dos días, “calama -> chiu-chiu” y chiu-chiu -> ayquina. en caminatas de 10 a 12 horas diarias.
De Calama a Chiu-chiu son 33 km, el trayecto es un poco monótono por la ruta 21 CH, bordeando la carretera existen dos tambos o paradas de descanso “el paredón y el divisadero”.
Para el segundo día o trayecto de Chiu-chiu a Ayquina nos encontramos con cuatro tambos y es a campo traviesa con impresionantes paisajes, el rio salado, el puente del diablo, el sifón, son algunos de los parajes que ofrece el desierto en este tramo.
Independiente de la fe o creencias es un viaje 100% recomendado a quienes le gusta el turismo aventura o con motivaciones deportivas, en días previos al 8 de septiembre de cada año, el recorrido se encuentra resguardado por personal de carabineros, del ejercito, personal municipal y feligreses católicos, lo que permiten mayor seguridad y resguardo.
Somos | Línea editoria | Colabora | SiteMap
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.