A 20 kilómetros de Calama, en el sector conocido como el Paredón, camino a Chiu-Chiu, encontramos el Cementerio de Mascotas, lugar que los Calameños poco a poco lo han transformando en un santuario de los animales.
El paredón es conocido por el horrible asesinato, ocurrido en el año 1981, de dos funcionarios del banco Estado de Chuquicamata. El crimen fue cometido por integrantes de la CNI de la época (central nacional de investigaciones) los cuales dinamitaron a los funcionarios secuestrados.
En el lugar podemos encontrar una cruz conmemorativa del hecho y con el tiempo, los habitantes de Calama lo han transformado en un cementerio de mascotas, que de manera paulatina se ha tomado todo el lugar, generando un nuevo y extraño paisaje.
Por la ruta 21, existe un desvío que esta bien demarcado, el camino interior es de tierra y se puede recorrer a pie, no existe organización u otra institución privada o de gobierno que controle el lugar, solo es respeto y sentido común…!
Más Información en: elpais.com
A 20 kilómetros de Calama, en el sector conocido como el Paredón, camino a Chiu-Chiu, encontramos el Cementerio de Mascotas, lugar que los Calameños poco a poco lo han transformando en un santuario de los animales.
El paredón es conocido por el horrible asesinato, ocurrido en el año 1981, de dos funcionarios del banco Estado de Chuquicamata. El crimen fue cometido por integrantes de la CNI de la época (central nacional de investigaciones) los cuales dinamitaron a los funcionarios secuestrados.
En el lugar podemos encontrar una cruz conmemorativa del hecho y con el tiempo, los habitantes de Calama lo han transformado en un cementerio de mascotas, que de manera paulatina se ha tomado todo el lugar, generando un nuevo y extraño paisaje.
Por la ruta 21, existe un desvío que esta bien demarcado, el camino interior es de tierra y se puede recorrer a pie, no existe organización u otra institución privada o de gobierno que controle el lugar, solo es respeto y sentido común…!
Más Información en: elpais.com
Somos | Línea editoria | Colabora | SiteMap
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.