CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS DE ESCULTURAS PARA CALAMA.
Se trata del primer concurso nacional de esculturas para nuestra ciudad, organizado por la
Cámara Chilena de la Construcción, sede Calama en colaboración con la
Ilustre Municipalidad de Calama.
Esta es una instancia que convoca a toda la comunidad de estudiantes, profesionales y artistas del país vinculados a las artes plásticas o a la arquitectura, con la intervención podremos recuperar y enaltecer un espacio eriazo y estratégico de la ciudad de
Calama. El objetivo principal es darle vida al lugar, a través de un mensaje escultórico de bienvenida a escala urbana que de contenido y continuidad al tejido de la ciudad y finalmente aporte valor a nuestra comunidad.
Podrán participar todas las personas que directa o indirectamente estén vinculadas al oficio del
ARTE y la
ARQUITECTURA, y también quienes estimen que su obra tendrá un beneficio para la comunidad Calameña.
El proceso de inscripción es gratuito y se realiza completando el formulario que aparece en el Anexo de las bases, el cual deberá enviarse a La dirección corresponde a la Cámara Chilena de la Construcción; sede Calama, ubicada en
Camarones N° 3940, Villa Ayquina de Calama. El formato digital deberá ser enviado a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con un tamaño máximo de 15 MB. Los Proyectos presentados, salvo indicación contraria de los autores, podrán formar parte de una exposición colectiva.
El tema está relacionado con la Bienvenida a la Ciudad de Calama. Las obras deberán ser inéditas y no haber sido presentadas con anterioridad a otro concurso y solo se podrá presentar una obra por participante o equipo participante.
Los Anteproyectos deberán presentarse de forma anónima y con un Título Referencial.
- Formato de lámina: A1
- Contenido mínimo (y referencial)
- Planta a escala 1:50 de la escultura o conjunto arquitectónico
- Elevación a escala 1:50 de la escultura o conjunto arquitectónico.
- Plano de “CONTEXTO”. En este debe verse la relación entre la escultura, la plaza donde se inserta y su contexto a escala 1:500.
- 5 imágenes 3D
- Fotomontaje con vista fija para análisis comparativo según fotografías anexas.
- o Al menos 3 vistas de lugar.
- o Al menos vista de llegada desde Antofagasta y vista de llegada desde Aeropuerto.
- “MEMORIA EXPLICATIVA”. Esta debe contener texto, esquemas, imágenes, o lo que el artista o participante estime conveniente para explicar su proyecto a la comisión evaluadora.
- *Las escalas podrán modificarse por el artista, si el tamaño de la escultura amerita un cambio de esta en función de que pueda estar contenida en el formato A1.
- La identificación de cada concursante se realizará a través de la entrega de un código por parte de la organización, el cual deberá estar incorporado en la esquina inferior derecha de la lámina en letra Arial negrita tamaño 24.
- Presupuesto de Obra incluyendo honorarios de proyecto definitivo.
BASES DEL CONCURSO Los interesados en participar deberán enviar, un anteproyecto y una memoria explicativa de la obra propuesta al correo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el
viernes 2 de diciembre del 2022, la iniciativa postulada debe ser inédita y no haber sido presentada con anterioridad a otro concurso. Solo se podrá presentar una obra por participante o equipo participante.
{extravote 1}
LUGAR DE EMPLAZAMIENTO.