• inicio
  • Blog
  • Ckausa Lickana Ttusutur/ Una revisión de la historia atacameña

Otros Artículos

Vírgenes de La Materia y Hagiografía

Nueva muestra en la galería de artes Pablo Neruda de Calama, la exposición “Vírgenes De La M...

Daniela Esperanza

Destacada Artista visual Loina, Daniela Esperanza, Abril, 1993, quien desarrolla su trabajo bajo ...

HICKA, Señal en Ckunza

Excelente iniciativa editorial que ya cumple un año en linea desde la primera publicación, un pro...

Ckausa Lickana Ttusutur/ Una revisión de la historia atacameña

27 Junio 2022
Hits Nº 225
Nueva muestra visual en el Centro de Pensamiento Atacameño, Fundación Ckunsa Ttulva. Junto con la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el centro dio inicio a un Nuevo Ciclo con el lanzamiento de tres exposiciones dedicadas a la historia y el patrimonio atacameño.

11.000 años de historia atacameña vistos desde sus procesos, eventos y actores resumen las exposiciones que son parte del Espacio cultural de la Fundación.

kunza muestra

“Alejandro González, Tockniri: la artesanía en piedra de nuestro Tesoro Humano Vivo”
Ckunsa Lickana Laipintur: imágenes de nuestra lickana (1913-1970)

De manera conjunta, aunque con sus respectivas particularidades, las muestras dan cuenta de las distintas formas de ser atacameño en la actualidad y el terreno sobre el que se construye una comprensión cada vez mayor del pasado, presente y futuro.

de lunes a sábado en Gustavo Le Paige #348, frente a la plaza, a un costado del salón parroquial,
de 10 a 14 hrs. y de 15:30 a 18 hr

kunza muestra2
kunza muestra4

kunza muestra5
{extravote 1}

 

Ckausa Lickana Ttusutur/ Una revisión de la historia atacameña

27 Junio 2022
Hits Nº 225
Nueva muestra visual en el Centro de Pensamiento Atacameño, Fundación Ckunsa Ttulva. Junto con la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el centro dio inicio a un Nuevo Ciclo con el lanzamiento de tres exposiciones dedicadas a la historia y el patrimonio atacameño.

11.000 años de historia atacameña vistos desde sus procesos, eventos y actores resumen las exposiciones que son parte del Espacio cultural de la Fundación.

kunza muestra

“Alejandro González, Tockniri: la artesanía en piedra de nuestro Tesoro Humano Vivo”
Ckunsa Lickana Laipintur: imágenes de nuestra lickana (1913-1970)

De manera conjunta, aunque con sus respectivas particularidades, las muestras dan cuenta de las distintas formas de ser atacameño en la actualidad y el terreno sobre el que se construye una comprensión cada vez mayor del pasado, presente y futuro.

de lunes a sábado en Gustavo Le Paige #348, frente a la plaza, a un costado del salón parroquial,
de 10 a 14 hrs. y de 15:30 a 18 hr

kunza muestra2
kunza muestra4

kunza muestra5
{extravote 1}

 


VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023