¿ Cómo nace ?
Este proyecto nace con el objetivo de destacar la diversidad cultural de la región, a través del rescate y refuerzo de la memoria y tradición oral presente en las distintas comunidades, y que éstas puedan valorar sus historias y su transmisión, ya que son vulnerables al tiempo y el olvido.
Nuestro Proceso
Entre junio y agosto del año 2021 realizamos instancias de recopilación de relatos con diferentes actores de la región, donde trabajamos con académicos, historiadores, barrios, comunidades indígenas y comunidades educativas. Luego, entre septiembre del 2021 y abril del 2022 existió un proceso de creación, ilustración, musicalización y edición audiovisual de los cuentos; donde las narraciones fueron relatadas por Thelma Huerta, ciudadana antofagastina, quien participa activamente de la agrupación de Abuelas Cuenta Cuentos, y en los últimos años, se ha dedicado a promover la lectura a través de la Red de Clubes de Lectura de la Biblioteca Regional de Antofagasta.
¿ Qué buscamos ?
Esperamos que los cuentos contenidos en esta página generen una conexión con la comunidad y sus vivencias personales. Además, que sirvan de apoyo para las instituciones educativas como una herramienta de aprendizaje sobre el patrimonio cultural y nuestra identidad, permitiendo la transmisión dinámica y lúdica de la tradición oral.
Resultados
Este proyecto presenta diez audiocuentos de las nueve comunas de la Región de Antofagasta, a través de un relato amable, entretenido y simple, que asociado a ilustraciones didácticas y narraciones, permitirá dar a entender a los niños, niñas y jóvenes de la región parte de la historia que los rodea.
¿ Cómo nace ?
Este proyecto nace con el objetivo de destacar la diversidad cultural de la región, a través del rescate y refuerzo de la memoria y tradición oral presente en las distintas comunidades, y que éstas puedan valorar sus historias y su transmisión, ya que son vulnerables al tiempo y el olvido.
Nuestro Proceso
Entre junio y agosto del año 2021 realizamos instancias de recopilación de relatos con diferentes actores de la región, donde trabajamos con académicos, historiadores, barrios, comunidades indígenas y comunidades educativas. Luego, entre septiembre del 2021 y abril del 2022 existió un proceso de creación, ilustración, musicalización y edición audiovisual de los cuentos; donde las narraciones fueron relatadas por Thelma Huerta, ciudadana antofagastina, quien participa activamente de la agrupación de Abuelas Cuenta Cuentos, y en los últimos años, se ha dedicado a promover la lectura a través de la Red de Clubes de Lectura de la Biblioteca Regional de Antofagasta.
¿ Qué buscamos ?
Esperamos que los cuentos contenidos en esta página generen una conexión con la comunidad y sus vivencias personales. Además, que sirvan de apoyo para las instituciones educativas como una herramienta de aprendizaje sobre el patrimonio cultural y nuestra identidad, permitiendo la transmisión dinámica y lúdica de la tradición oral.
Resultados
Este proyecto presenta diez audiocuentos de las nueve comunas de la Región de Antofagasta, a través de un relato amable, entretenido y simple, que asociado a ilustraciones didácticas y narraciones, permitirá dar a entender a los niños, niñas y jóvenes de la región parte de la historia que los rodea.
Somos | Línea editoria | Colabora | SiteMap
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.