Otros Artículos

Vírgenes de La Materia y Hagiografía

Nueva muestra en la galería de artes Pablo Neruda de Calama, la exposición “Vírgenes De La M...

Daniela Esperanza

Destacada Artista visual Loina, Daniela Esperanza, Abril, 1993, quien desarrolla su trabajo bajo ...

HICKA, Señal en Ckunza

Excelente iniciativa editorial que ya cumple un año en linea desde la primera publicación, un pro...

Recuento

29 Mayo 2022
Hits Nº 181
RECUENTO, historias del desierto. Plataforma de audiocuentos digitales y gratuitos, donde podrás encontrar relatos y leyendas de diferentes espacios, con valor patrimonial, de las nueve comunas de la Región de Antofagasta.

Muy interesante proyecto que podemos encontrar en linea, Recuento.cl iniciativa apoyada por FONDART 2021 y que pone a disposición relatos audio visuales de excelente factura con historias tradicionales de la región. 

¿ Cómo nace ?
Este proyecto nace con el objetivo de destacar la diversidad cultural de la región, a través del rescate y refuerzo de la memoria y tradición oral presente en las distintas comunidades, y que éstas puedan valorar sus historias y su transmisión, ya que son vulnerables al tiempo y el olvido.

Nuestro Proceso
Entre junio y agosto del año 2021 realizamos instancias de recopilación de relatos con diferentes actores de la región, donde trabajamos con académicos, historiadores, barrios, comunidades indígenas y comunidades educativas. Luego, entre septiembre del 2021 y abril del 2022 existió un proceso de creación, ilustración, musicalización y edición audiovisual de los cuentos; donde las narraciones fueron relatadas por Thelma Huerta, ciudadana antofagastina, quien participa activamente de la agrupación de Abuelas Cuenta Cuentos, y en los últimos años, se ha dedicado a promover la lectura a través de la Red de Clubes de Lectura de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

¿ Qué buscamos ?
Esperamos que los cuentos contenidos en esta página generen una conexión con la comunidad y sus vivencias personales. Además, que sirvan de apoyo para las instituciones educativas como una herramienta de aprendizaje sobre el patrimonio cultural y nuestra identidad, permitiendo la transmisión dinámica y lúdica de la tradición oral.

Resultados
Este proyecto presenta diez audiocuentos de las nueve comunas de la Región de Antofagasta, a través de un relato amable, entretenido y simple, que asociado a ilustraciones didácticas y narraciones, permitirá dar a entender a los niños, niñas y jóvenes de la región parte de la historia que los rodea.


Los invitamos a conocer el sitio web de este interesante proyecto.

inicio

relatos
{extravote 1}

Recuento

29 Mayo 2022
Hits Nº 181
RECUENTO, historias del desierto. Plataforma de audiocuentos digitales y gratuitos, donde podrás encontrar relatos y leyendas de diferentes espacios, con valor patrimonial, de las nueve comunas de la Región de Antofagasta.

Muy interesante proyecto que podemos encontrar en linea, Recuento.cl iniciativa apoyada por FONDART 2021 y que pone a disposición relatos audio visuales de excelente factura con historias tradicionales de la región. 

¿ Cómo nace ?
Este proyecto nace con el objetivo de destacar la diversidad cultural de la región, a través del rescate y refuerzo de la memoria y tradición oral presente en las distintas comunidades, y que éstas puedan valorar sus historias y su transmisión, ya que son vulnerables al tiempo y el olvido.

Nuestro Proceso
Entre junio y agosto del año 2021 realizamos instancias de recopilación de relatos con diferentes actores de la región, donde trabajamos con académicos, historiadores, barrios, comunidades indígenas y comunidades educativas. Luego, entre septiembre del 2021 y abril del 2022 existió un proceso de creación, ilustración, musicalización y edición audiovisual de los cuentos; donde las narraciones fueron relatadas por Thelma Huerta, ciudadana antofagastina, quien participa activamente de la agrupación de Abuelas Cuenta Cuentos, y en los últimos años, se ha dedicado a promover la lectura a través de la Red de Clubes de Lectura de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

¿ Qué buscamos ?
Esperamos que los cuentos contenidos en esta página generen una conexión con la comunidad y sus vivencias personales. Además, que sirvan de apoyo para las instituciones educativas como una herramienta de aprendizaje sobre el patrimonio cultural y nuestra identidad, permitiendo la transmisión dinámica y lúdica de la tradición oral.

Resultados
Este proyecto presenta diez audiocuentos de las nueve comunas de la Región de Antofagasta, a través de un relato amable, entretenido y simple, que asociado a ilustraciones didácticas y narraciones, permitirá dar a entender a los niños, niñas y jóvenes de la región parte de la historia que los rodea.


Los invitamos a conocer el sitio web de este interesante proyecto.

inicio

relatos
{extravote 1}

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023