Otros Artículos

Vírgenes de La Materia y Hagiografía

Nueva muestra en la galería de artes Pablo Neruda de Calama, la exposición “Vírgenes De La M...

Daniela Esperanza

Destacada Artista visual Loina, Daniela Esperanza, Abril, 1993, quien desarrolla su trabajo bajo ...

HICKA, Señal en Ckunza

Excelente iniciativa editorial que ya cumple un año en linea desde la primera publicación, un pro...

Marmoleras

27 Febrero 2022
Hits Nº 845
Cercana a la ciudad de Calama, encontramos canteras de Mármol, específicamente Mármol Travertino, colindante al río Loa por la quebrada de Yalquincha. Existen tres empresas que realizan trabajos de extracción en la zona y con ello han creado o expuesto a la vista las dimensiones del mineral que oculta el desierto.

Existen diversos accesos a las distintas canteras, algunos ingresos son privados, pero otros pueden ser visitados. Los acercamientos que podemos realizar es por la ruta 21 Camino a Chiu Chiu, cerca del kilómetro 12.  Posteriormente se continua hacia el sureste aproximadamente 3 kilómetros hasta colindar con el río Loa por la quebrada de yalquincha. Otro ingreso es por la ruta B-165, que es el cruce que encontramos a 5 kilometro por la ruta 23 que une calama con San Pedro de Atacama, el sector es conocido como parque eólico calama. Desde el ingreso son 13 kilometros encontraremos un desvío que nos lleva al río Loa.

Las canteras junto al paisaje del desierto, cerca del río y a ello sumamos las imponentes hélices del parque eólico reproducen hermosos paisajes y es un entretenido lugar para visitar, dependiendo del horario podrás ver alucinantes atardecer y por la noche el cielo estrellado junto a las enormes rocas blancas perfectamente cortadas son increíbles.

{extravote 1}


 

marmolera-el-loa-1
marmolera-el-loa-37
marmolera-el-loa-30
marmolera-el-loa-31
marmolera-el-loa-32
marmolera-el-loa-33
marmolera-el-loa-34
marmolera-el-loa-35
marmolera-el-loa-36
marmolera-el-loa-38
marmolera-el-loa-29
marmolera-el-loa-39
marmolera-el-loa-4
marmolera-el-loa-40
marmolera-el-loa-41
marmolera-el-loa-5
marmolera-el-loa-6
marmolera-el-loa-7
marmolera-el-loa-8
marmolera-el-loa-3
marmolera-el-loa-28
marmolera-el-loa-10
marmolera-el-loa-18
marmolera-el-loa-11
marmolera-el-loa-12
marmolera-el-loa-13
marmolera-el-loa-14
marmolera-el-loa-15
marmolera-el-loa-16
marmolera-el-loa-17
marmolera-el-loa-19
marmolera-el-loa-27
marmolera-el-loa-2
marmolera-el-loa-20
marmolera-el-loa-21
marmolera-el-loa-22
marmolera-el-loa-23
marmolera-el-loa-24
marmolera-el-loa-25
marmolera-el-loa-26
marmolera-el-loa-9

Marmoleras

27 Febrero 2022
Hits Nº 845
Cercana a la ciudad de Calama, encontramos canteras de Mármol, específicamente Mármol Travertino, colindante al río Loa por la quebrada de Yalquincha. Existen tres empresas que realizan trabajos de extracción en la zona y con ello han creado o expuesto a la vista las dimensiones del mineral que oculta el desierto.

Existen diversos accesos a las distintas canteras, algunos ingresos son privados, pero otros pueden ser visitados. Los acercamientos que podemos realizar es por la ruta 21 Camino a Chiu Chiu, cerca del kilómetro 12.  Posteriormente se continua hacia el sureste aproximadamente 3 kilómetros hasta colindar con el río Loa por la quebrada de yalquincha. Otro ingreso es por la ruta B-165, que es el cruce que encontramos a 5 kilometro por la ruta 23 que une calama con San Pedro de Atacama, el sector es conocido como parque eólico calama. Desde el ingreso son 13 kilometros encontraremos un desvío que nos lleva al río Loa.

Las canteras junto al paisaje del desierto, cerca del río y a ello sumamos las imponentes hélices del parque eólico reproducen hermosos paisajes y es un entretenido lugar para visitar, dependiendo del horario podrás ver alucinantes atardecer y por la noche el cielo estrellado junto a las enormes rocas blancas perfectamente cortadas son increíbles.

{extravote 1}


 

marmolera-el-loa-1
marmolera-el-loa-37
marmolera-el-loa-30
marmolera-el-loa-31
marmolera-el-loa-32
marmolera-el-loa-33
marmolera-el-loa-34
marmolera-el-loa-35
marmolera-el-loa-36
marmolera-el-loa-38
marmolera-el-loa-29
marmolera-el-loa-39
marmolera-el-loa-4
marmolera-el-loa-40
marmolera-el-loa-41
marmolera-el-loa-5
marmolera-el-loa-6
marmolera-el-loa-7
marmolera-el-loa-8
marmolera-el-loa-3
marmolera-el-loa-28
marmolera-el-loa-10
marmolera-el-loa-18
marmolera-el-loa-11
marmolera-el-loa-12
marmolera-el-loa-13
marmolera-el-loa-14
marmolera-el-loa-15
marmolera-el-loa-16
marmolera-el-loa-17
marmolera-el-loa-19
marmolera-el-loa-27
marmolera-el-loa-2
marmolera-el-loa-20
marmolera-el-loa-21
marmolera-el-loa-22
marmolera-el-loa-23
marmolera-el-loa-24
marmolera-el-loa-25
marmolera-el-loa-26
marmolera-el-loa-9

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023