Otros Artículos

Vírgenes de La Materia y Hagiografía

Nueva muestra en la galería de artes Pablo Neruda de Calama, la exposición “Vírgenes De La M...

Daniela Esperanza

Destacada Artista visual Loina, Daniela Esperanza, Abril, 1993, quien desarrolla su trabajo bajo ...

HICKA, Señal en Ckunza

Excelente iniciativa editorial que ya cumple un año en linea desde la primera publicación, un pro...

Ckunsa Ttulva

26 Mayo 2022
Hits Nº 117
Centro de Pensamiento Atacameño, Proyecto que pone en discusión y movimiento la cultura lickanantay, atacameña o ckunsa. Dirigido por Gerardo Ramos, director de la revista Chululo (chululo.cl) que, apoyado por muchos amigos y familia (sobre todo familia) se propuso este proyecto al que se está convocando a muchos.

Fundación Ckunsa Ttulva (Nuestro Espacio) se organiza y la componen un equipo interdisciplinario de profesionales, artistas, cultores y colaboradores locales, que desde el año 2020 han estado trabajando en la gestión de diversos proyectos y actividades, las cuales se difunden por las redes sociales y por la excelente ubicación de sus oficinas, pleno centro de San Pedro, su trabajo se centra en poner en valor, difusión y promoción de la cultura lickanantay, a través de diversas expresiones sociales, culturales, políticas y educativas que han logrado penetrar en la comunidad, junto a ello van fortaleciendo y rescatando la memoria del patrimonio material e inmaterial y la revitalización de su cultura ancestral y milenaria lengua.

Destacamos el siguiente texto, que podemos encontrar en el sitio del proyecto y en el cual se puede percibir el espíritu de este hermoso proyecto.

Yo he aprendido, y sigo aprendiendo, a ser ckunsa. Es algo que tiene que ver con mi identidad y con mi futuro. No tengo mucho, pero todo va a estar puesto aquí. No tengo visión, misión ni plan estratégico. Tengo este comienzo. Tengo este hijo que lanzo al mundo. ¿A donde va ir este niño? El padre no sabe donde va su criatura. Solo espera que vaya más lejos de lo que va a ir él.

El sitio web del proyecto ckunsa.cl donde el visitante encontrara interesante material e información de sus actividades, también el canal de Youtube es muy bueno y con bastante contenido audiovisual de muy buena factura. Si se encuentra de visita en el poblado de San Pedro de Atacama, no deje de pasar a visitar el Centro de Pensamiento Atacameño.
 web ckunsa ttulva

youtube ckunsa ttulva

{extravote 1}

Ckunsa Ttulva

26 Mayo 2022
Hits Nº 117
Centro de Pensamiento Atacameño, Proyecto que pone en discusión y movimiento la cultura lickanantay, atacameña o ckunsa. Dirigido por Gerardo Ramos, director de la revista Chululo (chululo.cl) que, apoyado por muchos amigos y familia (sobre todo familia) se propuso este proyecto al que se está convocando a muchos.

Fundación Ckunsa Ttulva (Nuestro Espacio) se organiza y la componen un equipo interdisciplinario de profesionales, artistas, cultores y colaboradores locales, que desde el año 2020 han estado trabajando en la gestión de diversos proyectos y actividades, las cuales se difunden por las redes sociales y por la excelente ubicación de sus oficinas, pleno centro de San Pedro, su trabajo se centra en poner en valor, difusión y promoción de la cultura lickanantay, a través de diversas expresiones sociales, culturales, políticas y educativas que han logrado penetrar en la comunidad, junto a ello van fortaleciendo y rescatando la memoria del patrimonio material e inmaterial y la revitalización de su cultura ancestral y milenaria lengua.

Destacamos el siguiente texto, que podemos encontrar en el sitio del proyecto y en el cual se puede percibir el espíritu de este hermoso proyecto.

Yo he aprendido, y sigo aprendiendo, a ser ckunsa. Es algo que tiene que ver con mi identidad y con mi futuro. No tengo mucho, pero todo va a estar puesto aquí. No tengo visión, misión ni plan estratégico. Tengo este comienzo. Tengo este hijo que lanzo al mundo. ¿A donde va ir este niño? El padre no sabe donde va su criatura. Solo espera que vaya más lejos de lo que va a ir él.

El sitio web del proyecto ckunsa.cl donde el visitante encontrara interesante material e información de sus actividades, también el canal de Youtube es muy bueno y con bastante contenido audiovisual de muy buena factura. Si se encuentra de visita en el poblado de San Pedro de Atacama, no deje de pasar a visitar el Centro de Pensamiento Atacameño.
 web ckunsa ttulva

youtube ckunsa ttulva

{extravote 1}

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023