Otros Artículos

Vírgenes de La Materia y Hagiografía

Nueva muestra en la galería de artes Pablo Neruda de Calama, la exposición “Vírgenes De La M...

Daniela Esperanza

Destacada Artista visual Loina, Daniela Esperanza, Abril, 1993, quien desarrolla su trabajo bajo ...

HICKA, Señal en Ckunza

Excelente iniciativa editorial que ya cumple un año en linea desde la primera publicación, un pro...

Librería del Desierto

22 Septiembre 2021
Hits Nº 549

En el Ayllu de Solor, a las afueras de San Pedro de Atacama, encontramos La Librería del Desierto, editorial regional sustentable, emprendimiento de Diego Alamos, quien con esfuerzo y vocación nos ofrece la posibilidad de nutrirnos culturalmente en un entorno propio del desierto, el espacio se ha especializado en temáticas alusivas al desierto de Atacama, cuenta con ediciones de autores locales donde rescata el patrimonio cultural y cosmovisión de sus poblaciones aborígenes. Un punto turístico cultural muy recomendable ademas, en su SITIO WEB, podrás encontrar ediciones locales y despacho a todo Chile.


video libreria
Entrevista en el canal de Youtube Radio Mamalluca

"La Librería del Desierto —a solo 4 kilómetros de la plaza de San Pedro de Atacama— es una experiencia única en mitad del Desierto de Atacama. La librería ofrece material para descubrir la zona: mapas, historia local, además de novelas contemporáneas, bestsellers, libros en inglés y francés, de fotografía, libros infantiles y mucho más, todo acompañado de una vista espectacular a los volcanes en la tranquilidad de un oasis: a la sombra de los árboles (algarrobos y chañares). Disponemos para los clientes de café en grano, té y agua. La Librería del Desierto es ideal para compartir —solos o en grupos— un agradable momento con la cultura del país."

ediciones libreria del desierto

Horarios de Atención: De 10 am a 20 hrs, de Lunes a Domingo.
Teléfono y whatsap +569 7 7498473 (Diego) para mayor información y/o verificación. 

afiche final optimo 6FINAL 1
{extravote 1}

Librería del Desierto

22 Septiembre 2021
Hits Nº 549

En el Ayllu de Solor, a las afueras de San Pedro de Atacama, encontramos La Librería del Desierto, editorial regional sustentable, emprendimiento de Diego Alamos, quien con esfuerzo y vocación nos ofrece la posibilidad de nutrirnos culturalmente en un entorno propio del desierto, el espacio se ha especializado en temáticas alusivas al desierto de Atacama, cuenta con ediciones de autores locales donde rescata el patrimonio cultural y cosmovisión de sus poblaciones aborígenes. Un punto turístico cultural muy recomendable ademas, en su SITIO WEB, podrás encontrar ediciones locales y despacho a todo Chile.


video libreria
Entrevista en el canal de Youtube Radio Mamalluca

"La Librería del Desierto —a solo 4 kilómetros de la plaza de San Pedro de Atacama— es una experiencia única en mitad del Desierto de Atacama. La librería ofrece material para descubrir la zona: mapas, historia local, además de novelas contemporáneas, bestsellers, libros en inglés y francés, de fotografía, libros infantiles y mucho más, todo acompañado de una vista espectacular a los volcanes en la tranquilidad de un oasis: a la sombra de los árboles (algarrobos y chañares). Disponemos para los clientes de café en grano, té y agua. La Librería del Desierto es ideal para compartir —solos o en grupos— un agradable momento con la cultura del país."

ediciones libreria del desierto

Horarios de Atención: De 10 am a 20 hrs, de Lunes a Domingo.
Teléfono y whatsap +569 7 7498473 (Diego) para mayor información y/o verificación. 

afiche final optimo 6FINAL 1
{extravote 1}


VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023