Turi

Turi

Turi

La localidad de Turi (distante a 7 kms. de Ayquina) es una pequeña aldea que está ubicada junto a una zona conocida como las Vegas de Turi (bofedales - área de pastos naturales - de unos 3.5 hectáreas, formados por aguas subterráneas de los deshielos). 

En esta zona se ubicó la más grande ciudad fortaleza “Pukará de Turi” de la cultura Atacameña, con construcciones en piedra volcánica.

El Pukará de Turi  es un conjunto habitacional y ceremonial. Sus dimensiones, su relación con el mundo prehispánico y su actual uso para rogativas y ceremonias indican el alto valor que representa para la Comunidad de Ayquina-Turi..

Los petroglifos del sector de Achampite o Achampito, cercanos al poblado de Ayquina representan otro valor del patrimonio cultural de dicha comunidad.

{extravote 1}

Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Picnic
Picnic
Pukara
Pukara
Termas
Termas
Turi

Mapa del lugar

Turi
Alto el Loa

La localidad de Turi (distante a 7 kms. de Ayquina) es una pequeña aldea que está ubicada junto a una zona conocida como las Vegas de Turi (bofedales - área de pastos naturales - de unos 3.5 hectáreas, formados por aguas subterráneas de los deshielos). 

En esta zona se ubicó la más grande ciudad fortaleza “Pukará de Turi” de la cultura Atacameña, con construcciones en piedra volcánica.

El Pukará de Turi  es un conjunto habitacional y ceremonial. Sus dimensiones, su relación con el mundo prehispánico y su actual uso para rogativas y ceremonias indican el alto valor que representa para la Comunidad de Ayquina-Turi..

Los petroglifos del sector de Achampite o Achampito, cercanos al poblado de Ayquina representan otro valor del patrimonio cultural de dicha comunidad.

{extravote 1}

Turi

Excursion
Excursión
Flora / Fauna
Flora / Fauna
Fotografia
Fotografia
Picnic
Picnic
Pukara
Pukara
Termas
Termas
Destinos Relacionados

Galería de Imágenes


turi 01
turi 02
turi 03
turi 04
turi 05
turi 06
turi 07
turi 08
turi 09
turi 10
turi 11

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística
de la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

VENTISCA.CL
Medio de información Cultural y Turística de
la Provincia El Loa. 
Comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Siguenos en nuestras redes sociales

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.

Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023
Los textos publicados en ventisca.cl son producto de investigación y recopilación de diversas publicaciones y estudios. Excepto donde se encuentre especificado de otro modo, el contenido de este sitio se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND). Las imágenes e ilustraciones publicadas en ventisca están tramitadas en el registro de propiedad intelectual de Chile. Se debe consultar con la dirección del proyecto para hacer uso de ellas. Las opiniones vertidas en la sección "blog" son responsabilidad de quien las emite. Ver más en Línea Editorial
faviconVENTISCA.CL
COPYRIGHT © 2010-2023