Hermoso pueblo de 50 personas aprox. los cuales en su mayoría utilizan el lenguaje Quechua, sus casa son en base a recursos natural de la zona; piedras, barro, cactus y paja brava.
HISTORIA; Se encuentra a 3500 m.s.n.m., a muy pocos kilómetros de Turi. Al frente está Cupo hermoso pueblo emplazado entre dos macizos andinos: el volcán Paniri y el cerro Carcanal.
Su fiesta religiosa es en honor a San José patrono del pueblo, se celebra en marzo de cada año. También la fiesta de San Andrés el 23 de noviembre.
El poblado de Cupo se encuentra a 18 Km. al norte de Ayquina, a los pies del volcán Panire, se constituye como comunidad el día 20 de Mayo de 1995.
Hermoso pueblo de 50 personas aprox. los cuales en su mayoría utilizan el lenguaje Quechua, sus casa son en base a recursos natural de la zona; piedras, barro, cactus y paja brava.
HISTORIA; Se encuentra a 3500 m.s.n.m., a muy pocos kilómetros de Turi. Al frente está Cupo hermoso pueblo emplazado entre dos macizos andinos: el volcán Paniri y el cerro Carcanal.
Su fiesta religiosa es en honor a San José patrono del pueblo, se celebra en marzo de cada año. También la fiesta de San Andrés el 23 de noviembre.
El poblado de Cupo se encuentra a 18 Km. al norte de Ayquina, a los pies del volcán Panire, se constituye como comunidad el día 20 de Mayo de 1995.
Somos | Línea editoria | Colabora | SiteMap
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional.
Convocatoria 2020.