Ir al contenido principal

Provincia El Loa

San Pedro de Atacama

Ollagüe

Calama

Provincia El Loa

San Pedro de Atacama

Ollagüe

Calama

CULTURA, TURISMO E INNOVACIÓN DE LA PROVINCIA EL LOA

Localidades, fotografías, información y mapas de
Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.

CULTURA, TURISMO E INNOVACIÓN DE LA PROVINCIA EL LOA

Localidades, fotografías, información y mapas
Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.

COMUNAS DE LA PROVINCIA EL LOA


Festividades en El Loa

Cruces de Mayo

Localidad: Sequitor, Peine, Taira

San Isidro

Localidad: Lasana

San Antonio

Localidad: Toconce, Camar

San Antonio de Padua

Localidad: San Pedro Estacion, Ollague

Inti Raymi

Localidad: Pueblo Quechua

comuna rural ubicada en el Altiplano, cuna de altiplanicie seccionada por el límite Chileno-Boliviano.

Principal centro urbano de la provincia, considerada como la capital mundial del cobre.

Comuna con los principales atractivo de la Provincia el Loa, cuenta con historicos y hermosos paisajes.

Festividades en El Loa

Cruces de Mayo

Localidad: Sequitor, Peine, Taira

San Isidro

Localidad: Lasana

San Antonio

Localidad: Toconce, Camar

San Antonio de Padua

Localidad: San Pedro Estacion, Ollague

Inti Raymi

Localidad: Pueblo Quechua

Activo Cultural de la Provincia El Loa

Información destacada del desarrollo cultural de la Provincia El Loa.
Difusión y promoción del Activo Cultural Local.


La historia de la Virgen de Guadalupe de Ayquina desde el corazón del Alto El Loa En el corazón del desierto de Atacama, donde la aridez del paisaje…
Descubre el arte monumental en el desierto de San Pedro de Atacama En el corazón del desierto más árido del mundo, a pocos kilómetros de San Pedro de…
Un fotógrafo cuando el resto duerme La Astrofotografía en San Pedro de Atacama inicia cuando el sol se esconde y el viento se calma, así comienza la…
Atacama Crossing: La ultramaratón extrema en el desierto más árido del mundo El Atacama Crossing no es solo una carrera, es una aventura épica a trav…
Una tumba de Chiu Chiu: Arte, memoria y territorio La exposición Una tumba de Chiu Chiu fue una muestra que conectó el arte contemporáneo con la memo…
FEPLOA: La Gran Feria que Celebra la Cultura y Tradición del Loa Si hay un evento que define la esencia cultural de Calama y sus alrededores, ese es…
Galería Al Paso Calama: Arte en Movimiento en las Calles de Calama Un Museo a Cielo Abierto en el Corazón del Desierto Caminar por las calles de Cala…
Fiesta del Tomate de Camar: Tradición, Cultura y Sabor en el Desierto de Atacama Cada año, en la pintoresca localidad de Camar, ubicada en la comuna…
Museo R. P. Gustavo Le Paige: Historia, Cultura y el Patrimonio Vivo de Atacama El Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige, ubicado en San Pedro de…
Sello Lickanantay: Rescate y Difusión de la Artesanía Ancestral del Desierto de Atacama El Sello Lickanantay es una iniciativa cultural que pone en v…
Interesante proyecto  turistico comunitario en San Pedro de Atacama, destacamos el sitio web de la agrupación y los excelentes videos publicados en…
Nueva muestra en la galería de artes Pablo Neruda de Calama, la exposición “Vírgenes De La Materia” y “Hagiografía” de los artistas Zevda Damián y V…

Activo Cultural de El Loa

Información destacada del desarrollo cultural de la Provincia El Loa.
Difusión y promoción del Activo Cultural Local.

La historia de la Virgen de Guadalupe de Ayquina desde el corazón del Alto El Loa En el corazón del desierto de Atacama, donde la aridez del paisaje…
Descubre el arte monumental en el desierto de San Pedro de Atacama En el corazón del desierto más árido del mundo, a pocos kilómetros de San Pedro de…
Un fotógrafo cuando el resto duerme La Astrofotografía en San Pedro de Atacama inicia cuando el sol se esconde y el viento se calma, así comienza la…
Atacama Crossing: La ultramaratón extrema en el desierto más árido del mundo El Atacama Crossing no es solo una carrera, es una aventura épica a trav…
Una tumba de Chiu Chiu: Arte, memoria y territorio La exposición Una tumba de Chiu Chiu fue una muestra que conectó el arte contemporáneo con la memo…
FEPLOA: La Gran Feria que Celebra la Cultura y Tradición del Loa Si hay un evento que define la esencia cultural de Calama y sus alrededores, ese es…
Galería Al Paso Calama: Arte en Movimiento en las Calles de Calama Un Museo a Cielo Abierto en el Corazón del Desierto Caminar por las calles de Cala…
Fiesta del Tomate de Camar: Tradición, Cultura y Sabor en el Desierto de Atacama Cada año, en la pintoresca localidad de Camar, ubicada en la comuna…
Museo R. P. Gustavo Le Paige: Historia, Cultura y el Patrimonio Vivo de Atacama El Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige, ubicado en San Pedro de…
Sello Lickanantay: Rescate y Difusión de la Artesanía Ancestral del Desierto de Atacama El Sello Lickanantay es una iniciativa cultural que pone en v…

    Tips al Turista


    Idioma Oficial

    Idioma oficial es el español. Chile utiliza el sistema métrico (kilos, centímetros, °C). Zona horaria es de GMT-06: 00 a UTC-04: 00 con el horario de verano.

    Moneda

    Chile usa el peso chileno (símbolo: $), código CLP. Billetes vienen en la siguiente denominación 20.000, 10.000, 5.000, 2.000 y 1.000 pesos. Peso se divide en 100 centavos. Monedas vienen en la siguiente denominación 500, 100, 50 y 10 pesos.

    SERNATUR new’s

    NUMEROS IMPORTANTES

    • Policia 133
    • Ambulancia 131
    • Bomberos 132
    • Investigaciones 134
    • Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo
      (SAR) FACh 138
    • Cuerpo de Socorro Andino +56 2 26994764

    Usted puede comprar una tarjeta SIM por alrededor de $11.900 CLP, que incluye 1 gigabytes (GB) de plan de datos. Puede elegir entre 4 proveedores de la red: Claro, Entel, Movistar o WOM. Chile utiliza GSM redes móviles GSM 850 y GSM 1900.

    Implementos Necesarios

    • Protector Solar
    • Gorro
    • Manga Larga
    • Botines
    • Botella de Agua

    Electricidad

    Chile utiliza 220V, 50Hz con tomas y enchufes tipos C y L.

    Turismo Seguro

    Distancias desde Calama

    hacia distancia altura
    ANTOFAGASTA 213 km. nivel mar
    AYQUINA 74 km 3.000 mt.
    CASPANA 83 km. 3.620 mt.
    CHIU-CHIU 33 km. 2.525 mt.
    CHUQUICAMATA 16 km. 2.830 mt.
    CONCHI 80 km. 3.400 mt.
    CUPO 96 km. 3.660 mt.
    EL TATIO 121 km. 4.321 mt.
    LASANA 45 km. 2.550 mt.
    OLLAGÜE 178 km. 3.700 mt.
    SAN PEDRO de ATACAMA 113 km. 2.550 mt.
    TOCONCE 91 km. 3.300 mt.
    TURI 75 km. 3.094 mt.
    SOCAIRE 75 km. 3.500 mt.
    SANTIAGO 1.568 km. nivel mar.

    Código para Llamar

    Para llamar a Chile, marcar +, a continuación, 56 (el código de país para Chile), luego el código de área (sin el 0 inicial) y el número local.

    LLAMADA LOCAL
    057 1234567
    LLAMANDO DESDE
    + 56 57 1234567
    nula 56 57 1234567
    Para llamar desde una región a otra dentro de Chile, comenzar con el código de área (con el 0 inicial); soltarlo cuando se marca dentro del mismo código. En el caso anterior el código de área es 57.

    Tips al Turista

    Chile

    Idioma oficial es el español. Chile utiliza el sistema métrico (kilos, centímetros, °C). Zona horaria es de GMT-06: 00 a UTC-04: 00 con el horario de verano.

    MONEDA
    Chile usa el peso chileno (símbolo: $), código CLP. Billetes vienen en la siguiente denominación 20.000, 10.000, 5.000, 2.000 y 1.000 pesos. Peso se divide en 100 centavos. Monedas vienen en la siguiente denominación 500, 100, 50 y 10 pesos.

    Sernatur news

    Numeros Importantes



    +56 Para llamar a Chile, marcar +, a continuación, 56 (el código de país para Chile), luego el código de área (sin el 0 inicial) y el número local.
    LLAMADA LOCAL.     LLAMANDO DESDE
    057 1234567.             + 56 57 1234567
    nula 56 57 1234567. Para llamar desde una región a otra dentro de Chile, comenzar con el código de área (con el 0 inicial)

    Implementos Necesarios


    • Protector Solar
    • Gorro
    • Manga Larga
    • Botines
    • Botella de Agua

    Electricidad



    Chile utiliza 220V, 50Hz con tomas y enchufes tipos C y L.

    Distancias desde Calama


      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

      Información destacada del desarrollo cultural de la Provincia El Loa.
      Difusión y promoción del Activo Cultural Local.


      Boletín Mensual

      Suscribete a nuestro boletín informativo Cultural, Newsletters en tu e-mail.